Chaquihue para niños
Datos para niños
Chaquihue |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Subclase: | Rósidas | |
Orden: | Oxalidales | |
Familia: | Elaeocarpaceae | |
Género: | Crinodendron | |
Especie: | Crinodendron hookerianum Gay |
|
El chaquihue (su nombre científico es Crinodendron hookerianum) es un arbusto muy especial. También se le conoce con otros nombres como chequehue, chaquehua, polizón, copío, coicopío o patagua roja. Pertenece a la familia de las Elaeocarpaceae, que son plantas con flores.
Contenido
Chaquihue: El Arbusto de Flores Hermosas
El chaquihue es un arbusto que se destaca por sus características únicas. Es una planta que prefiere crecer en lugares específicos.
¿Cómo es el Chaquihue?
Este arbusto puede crecer bastante, llegando a medir hasta 8 metros de alto y 3 metros de ancho. Su tronco tiene una corteza de color gris ceniza.
Sus ramas se extienden y sus hojas son alternas, lo que significa que no crecen una frente a la otra. Tienen bordes con pequeños dientes y una forma alargada, terminando en punta. Las hojas son de color verde oscuro por encima y un verde más claro y suave por debajo.
Las flores del chaquihue son muy bonitas. Son de color rosado o rojo y crecen solas en las ramas. Tienen una forma de campana con cinco pétalos que terminan en tres puntas. Dentro de la flor, hay entre 15 y 18 estambres.
Después de la flor, el chaquihue produce un fruto carnoso. Es como una cápsula que se abre en varias partes y contiene semillas redondas de color blanco.
¿Dónde Vive el Chaquihue?
El chaquihue es un arbusto que siempre mantiene sus hojas verdes. Es una planta endémica de Chile, lo que significa que solo crece de forma natural en ese país.
Se encuentra desde la provincia de Cautín hasta Palena, en el sur de Chile. Crece a diferentes alturas, desde los 5 hasta los 1050 metros sobre el nivel del mar.
Este arbusto prefiere vivir cerca de ríos o arroyos, en lugares con mucha humedad. También le gustan los sitios con algo de sombra. Es una planta importante y por eso está protegida en parques nacionales como el parque nacional Alerce Andino y el parque nacional Chiloé.
El Nombre del Chaquihue: ¿Qué Significa?
El nombre científico del chaquihue es Crinodendron hookerianum. Fue descrito por un botánico llamado Claude Gay en el año 1845.
- Crinodendron: Este nombre viene del idioma griego y significa "árbol de flores hermosas". ¡Es un nombre muy apropiado para este arbusto!
- hookerianum: Este segundo nombre se le dio en honor a William Jackson Hooker. Él fue un botánico de Gran Bretaña que estudió mucho las plantas de Chile.