Chantilly-Tiffany para niños
Datos para niños Chantilly-Tiffany |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplar de Chantilly-Tiffany
|
||
Región de origen | América del Norte | |
Características | ||
Tipo | gato | |
Tamaño | medio | |
Peso | de 3 a 5 kilogramos (7 a 12 libras) | |
Pelaje | sedoso y semi largo, de color sólido: negro, chocolate, plateado, champaña, beige o azul | |
Ojos | ovalados, de color amarillos o dorados que se intensifica con la edad | |
Orejas | separadas de tamaño medio, con pelaje largo que nace desde el interior | |
Cola | mediana, esponjada y sedosa | |
Otros datos | ||
Difusión | rara | |
Federaciones | ACFA | |
El Chantilly-Tiffany es una raza de gato muy especial. También se le conoce simplemente como Chantilly o, al principio, como foreign longhair. Es una raza poco común y se considera que está en peligro de desaparecer.
Contenido
Historia del Gato Chantilly-Tiffany
Los orígenes exactos de esta raza no están del todo claros. Se cree que podría ser una mezcla de otras razas, como el Abisinio de pelo largo y el Habana brown.
¿Cómo Obtuvo su Nombre el Chantilly-Tiffany?
Al principio, a estos gatos se les llamó "foreign longhair" (extranjero de pelo largo). Sin embargo, los criadores pensaron que este nombre no era el más adecuado. Por eso, decidieron cambiarlo a "Tiffany". Pero surgió un problema: ya existía otra raza de gato en Europa, que era una mezcla de Gato persa y Birmano, que también se llamaba "Tiffanie". Para evitar confusiones, finalmente adoptaron el nombre de Chantilly. Aun así, hoy en día se le sigue conociendo como Chantilly-Tiffany.
El Redescubrimiento de la Raza
Se pensó que esta raza se había extinguido por completo. Pero, en 1967, se encontraron dos ejemplares en una subasta pública en la ciudad de Nueva York. ¡Fue un gran descubrimiento! Gracias a esta pareja de gatos Chantilly, la raza pudo continuar. Todos los gatos Chantilly-Tiffany que conocemos hoy descienden de esos dos. A pesar de esto, su población no ha crecido mucho, por lo que sigue siendo una raza muy "rara" y difícil de encontrar.
Características del Gato Chantilly-Tiffany
¿Cómo es el Aspecto Físico del Chantilly-Tiffany?
Aunque su primer nombre significaba "extranjero de pelo largo", su pelaje es en realidad semi-largo y muy suave. El color más común es el marrón, pero también los hay en tonos canela y beige. Pueden tener patrones sólidos, atigrados, manchados o punteados (conocidos como tabby).
Cuidar su pelo es bastante sencillo, ya que no tienen una doble capa de pelo. Basta con cepillarlos al menos una vez a la semana. Tienen un collar de pelo muy abundante alrededor de su cuello y pecho, y su cola es muy peluda y esponjosa. Sus orejas son de tamaño medio, están separadas y tienen mucho pelo largo que crece desde su interior. Sus ojos son ovalados y siempre de color amarillo, dorado o ámbar. Este color se vuelve más intenso a medida que el gato crece. Una de sus características más bonitas son sus pómulos, que son prominentes y se ven levantados.
¿Cómo es el Comportamiento del Chantilly-Tiffany?
Estos gatos tardan aproximadamente dos años en crecer por completo y alcanzar su tamaño adulto. Son muy amigables y cariñosos con sus dueños. Se llevan bien con niños pequeños, pero pueden ser un poco indiferentes con las personas que no conocen. A menudo, eligen a un miembro de la familia como su favorito.
El Chantilly-Tiffany es un gato de interior que necesita mucha atención de sus dueños. No le gusta estar solo y la soledad puede afectarle negativamente. Son conocidos por ser muy "habladores", maúllan y ronronean mucho. Además, pueden emitir un sonido especial que se parece al canto de un pájaro.
Son gatos muy atractivos para exhibiciones de mascotas y no suelen tener problemas para viajar largas distancias, ya que son tranquilos y relajados. Aunque generalmente son una raza saludable, tienen un hábito peculiar: si se sienten con estrés o ansiedad, pueden arrancarse su propio pelaje o acicalarse demasiado. Si esto no se controla, podrían quedarse sin pelo en algunas zonas.