Jubón para niños
El jubón era una prenda de vestir que cubría el cuerpo desde los hombros hasta la cintura. Fue muy popular en España entre los siglos XV y XVII. Después, otras prendas más largas o con vuelos, como las casacas de estilo francés, se hicieron más comunes.
Esta prenda apareció como parte de la ropa de uso diario en el siglo XIV. Sin embargo, su mayor popularidad la alcanzó en el siglo XVI, cuando se extendió desde España por toda Europa. En la Edad Media, lo usaban tanto hombres como mujeres. A finales del siglo XVI, se adoptó como vestimenta de la corte en muchos países europeos. La persona que se dedicaba a hacer o vender jubones se llamaba jubonero.
El jubón era una prenda interior que se ponía sobre la camisa. Se unía a las calzas (una especie de pantalones ajustados) con agujetas, que eran cordones especiales. Los materiales más valorados para hacer jubones eran el raso, el terciopelo y las telas con hilos dorados. Encima del jubón, se solía llevar una ropilla con mangas o un coleto sin ellas. Una parte importante del jubón era su cuello rígido, conocido como collar. Para que fueran más firmes, los jubones se forraban con varias capas de tela.
Las mujeres también usaron jubón, aunque un poco después que los hombres. Su jubón tenía una característica especial: una prolongación en la cintura con forma de pico.
En la primera década del siglo XXI, el jubón todavía es usado por los tunos, que son grupos de estudiantes universitarios con trajes tradicionales.
Contenido
¿Qué tipos de jubones existían?
A lo largo de la historia, el jubón tuvo diferentes formas y usos. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:
Jubón con faldetas
Este tipo de jubón era como una cota o armadura ligera que se ajustaba muy bien al cuerpo. Estaba hecho con muchas capas de tela bien unidas y batidas, puestas sobre una piel de ciervo. Era muy parecido al coleto y tenía unas piezas llamadas escarcelas y otras para proteger los riñones.
Jubón de bastidor
Este era un jubón hecho de malla, similar a las cotas de malla que usaban los guerreros.
Jubón de nudillos
Recibía este nombre porque su diseño formaba una especie de malla o nudos en la tela.
Jubón ojeteado
Este jubón estaba hecho con una redecilla muy fina de acero, colocada sobre una tela fuerte o una piel adecuada. Su propósito era proteger el pecho de los golpes o estocadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doublet (clothing) Facts for Kids