robot de la enciclopedia para niños

Chaihuín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chaihuín
Caserío
Chaihuín ubicada en Chile
Chaihuín
Chaihuín
Localización de Chaihuín en Chile
Coordenadas 39°56′56″S 73°34′25″O / -39.9488, -73.5736
Entidad Caserío
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Provincia Valdivia
 • Comuna Corral
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 36 hab.

Chaihuín es un pequeño pueblo costero ubicado en la comuna de Corral, en la Provincia de Valdivia, dentro de la Región de Los Ríos en Chile.

¿Dónde se encuentra Chaihuín?

Chaihuín está a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Corral. Sus comunidades vecinas son Huiro, Huape y Cadillal.

Este pueblo se ubica a orillas del río Chaihuín. Este río nace en la parte suroeste de la comuna de Corral, en la Cordillera de la Costa. El río conecta pequeños asentamientos como Cadillal Alto y Bajo, que están a unos 5 kilómetros de Chaihuín.

¿Cómo es el clima en Chaihuín?

Debido a su ubicación en la costa, Chaihuín tiene temperaturas suaves. Las temperaturas máximas suelen ser de 25 °C y las mínimas de 7,7 °C.

En esta zona llueve mucho, con unos 2500 mm de lluvia al año. También hay mucha humedad en el ambiente, con un mínimo del 75%. Estas condiciones son perfectas para un tipo de bosque llamado selva valdiviana costera. Este bosque es muy especial porque tiene una gran variedad de plantas únicas que solo crecen allí.

¿Cuántas personas viven en Chaihuín?

El área de Chaihuín es bastante grande, abarcando 294,5 kilómetros cuadrados. Esto representa casi el 38% de toda la comuna de Corral.

Actualmente, viven 788 personas en esta zona. En 1997, solo la comunidad de Chaihuín tenía 304 habitantes y 74 viviendas.

¿Qué servicios y actividades hay en Chaihuín?

Chaihuín cuenta con una Escuela Municipal, la Escuela Chaihuín N.º 176. Aquí se imparten clases desde primero hasta sexto grado. La escuela también tiene un internado que puede alojar hasta 30 estudiantes.

Además, hay una posta de Salud Rural, que es un pequeño centro de salud. Está cerca de la escuela y es atendida por un paramédico.

Organizaciones comunitarias

En Chaihuín, la gente se organiza para mejorar su comunidad. Existen varias agrupaciones importantes:

  • Un Sindicato de Pescadores, que apoya a los pescadores locales.
  • Una Junta de Vecinos, que trabaja por el bienestar de todos los habitantes.
  • Un Club deportivo, para fomentar el deporte y la recreación.
  • Una Alcaldía de Mar, que ayuda a regular las actividades marítimas.
  • Un Centro de Padres y Apoderados, que colabora con la escuela.
  • El Centro Cultural y Ambiental Kaykayen, que promueve la cultura y el cuidado del medio ambiente.
  • La Agrupación de Artesanos Alerce Costero, que reúne a los artesanos de la zona.
  • La Asociación Gremial de Emprendedores Turísticos de la Costa de Corral, que impulsa el turismo.

¿Quiénes son los habitantes de Chaihuín?

La mayoría de los habitantes de Chaihuín son mestizos, lo que significa que tienen una mezcla de orígenes. Sin embargo, las familias que fundaron la comunidad de Chaihuín tienen raíces mapuche-huilliche. Esto es diferente a lo que ocurre en la localidad cercana de Huiro, donde sus habitantes comparten una identidad cultural mapuche-huilliche más marcada.

¿A qué se dedican en Chaihuín?

La actividad económica más importante en Chaihuín y en los pueblos cercanos es la pesca artesanal. Los pescadores trabajan de forma tradicional para obtener sus productos del mar.

Otras actividades económicas

  • Agricultura: Se cultiva en pequeñas parcelas, huertos e invernaderos. Los productos se usan principalmente para el consumo de las propias familias o se venden en la comuna.
  • Ganadería: Algunas familias que tienen más tierra crían ovejas. Unas pocas también tienen ganado vacuno. Estos animales se venden cada año y son una fuente importante de ingresos para estas familias.
  • Actividad forestal: Hoy en día, esta actividad se limita a la producción de leña. La leña se usa para el consumo propio o se vende dentro de la comunidad.
  • Turismo: El turismo es una actividad muy importante y creciente. Gracias al clima y los hermosos paisajes naturales de la zona (bosques, playas, lagunas, ríos y la selva valdiviana), Chaihuín atrae a muchos visitantes. Hay cabañas, campings, restaurantes, hospedajes y tours disponibles. Por ejemplo, las Cabañas Río Chaihuín ofrecen actividades para explorar estos bellos lugares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caleta Chaihuín Facts for Kids

kids search engine
Chaihuín para Niños. Enciclopedia Kiddle.