robot de la enciclopedia para niños

Río Chaihuín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Chaihuín
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas costeras entre Río Valdivia y Río Bueno (10220)
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 39°57′54″S 73°34′14″O / -39.96502, -73.57063
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Longitud 30 km o 52 km: 30, 9 
Superficie de cuenca 214 km², solo el río Colún.
Mapa de localización
La cuenca 102 incluye a la del río Colún y otros.

El Río Chaihuín es un río que nace en las montañas de la costa de la Región de Los Ríos, en Chile. Sus aguas viajan hasta llegar al Océano Pacífico.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Chaihuín comienza su viaje en la comuna de La Unión. Nace cerca del Monumento natural Alerce Costero, a casi 800 m s. n. m. de altura.

Desde allí, el río atraviesa las comunas de La Unión y Corral. Recorre unos 30 kilómetros antes de llegar al océano Pacífico. Desemboca unos 15 kilómetros al sur del puerto de Corral, en un lugar llamado Punta Chaihuín. En su camino, recibe agua de otros arroyos como La Piedra, Choquihue, Lludi y Chaihuoque.

La zona por donde fluye el río Chaihuín es una pequeña cuenca costera. Esto significa que recoge el agua de una superficie de tierra que se inclina hacia él. La cuenca tiene un área de 297 kilómetros cuadrados. Los cerros más altos de esta cuenca alcanzan los 800 metros de altura.

Antes de llegar al mar, el río pasa junto al pueblo de Chaihuín.

¿Cómo es el caudal del río Chaihuín?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Chaihuín tiene un régimen principalmente pluvial. Esto significa que su caudal depende mucho de las lluvias. Cuando llueve más, el río lleva más agua.

Los expertos estudian cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Usan gráficos llamados "curvas de variación estacional" para mostrar esto. Estas curvas ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes meses. Por ejemplo, en los meses de más lluvia, el caudal será mayor. En los meses más secos, el caudal será menor.

¿Qué nos cuenta la historia sobre el río Chaihuín?

Antiguos geógrafos han descrito el río Chaihuín en sus escritos.

En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó que el río nace en las montañas de la costa, al sur de Corral. Dijo que corre hacia el oeste y noroeste, desembocando en el Pacífico. Describió sus orillas con mucha vegetación y que el río se hace más ancho cerca de su final. También explicó que el nombre "Chaihuín" podría venir de una palabra que significa "horcón".

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Contó que el río nace en la Cordillera de la Costa y fluye entre bosques. Mencionó que el río tiene partes más angostas y otras más anchas, como "La Poza" o "La Laguna", donde se ensancha mucho. También describió que el río pasa por un valle fértil y que sus aguas son hogar de peces como pejerreyes y róbalos, además de muchas aves.

¿Qué importancia tiene el río Chaihuín?

El río Chaihuín es parte de las Cuencas costeras entre río Valdivia y río Bueno.

Desde el año 2010, existe una ley especial que protege el río Chaihuín. Esta ley establece que el 80% del agua del río debe conservarse. Esto significa que una gran parte de su caudal está protegida para mantener el equilibrio natural del ecosistema y la vida silvestre que depende de él.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chaihuín River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Chaihuín para Niños. Enciclopedia Kiddle.