Ecorregión Chaco Húmedo para niños
Datos para niños Chaco húmedo |
||
---|---|---|
![]() Cerca de Resistencia, Chaco, noreste de Argentina.
|
||
Ecozona | Neotropical | |
Bioma | Sabana | |
Extensión | 291,596 km2 | |
Estado de conservación |
Vulnerable | |
Países | ![]() ![]() ![]() |
|
Ecorregiones – WWF | ||
![]() Mapa de Chaco húmedo
|
||
El Chaco húmedo o Chaco Oriental es una parte especial del Gran Chaco. Se diferencia de otras zonas porque recibe mucha más lluvia. Esto crea muchos ríos y zonas de humedales, lo que permite que vivan plantas y animales diferentes a los de las áreas más secas del Chaco. Esta región se encuentra en el centro-noreste de Argentina y en el centro de Paraguay.
Contenido
Clima y Ríos del Chaco Húmedo
El Chaco húmedo tiene lluvias muy fuertes, con un promedio de entre 1050 y 1900 milímetros al año. La temperatura promedio anual de esta región es de 20 a 24 grados Celsius.
¿Cómo fluye el agua en el Chaco Húmedo?
El sistema de ríos de esta zona está muy bien desarrollado. Los ríos Paraguay y Paraná son los que recogen la mayor parte del agua. Gracias a este clima húmedo y a un buen drenaje, el paisaje tiene zonas altas cerca de los ríos que se mezclan con esteros (lagunas) y cañadas (pequeños arroyos).
El Chaco húmedo también recibe agua de ríos que nacen en la Cordillera de los Andes. Los ríos más importantes que llegan son el Pilcomayo, el Bermejo, el Juramento-Salado y el Tafí-Dulce. Cuando estos ríos cruzan la llanura del Chaco, sus cauces pueden cambiar de lugar con el tiempo.
¿Dónde se ubica el Chaco Húmedo?
En Argentina, el Chaco húmedo se encuentra en las provincias de Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe. También abarca la región central de Paraguay.
Biodiversidad del Chaco Húmedo
Gracias a su clima y a la gran cantidad de agua, el Chaco húmedo tiene una biodiversidad muy rica y variada. Aquí viven muchas especies de reptiles, aves y mamíferos.
Reptiles que habitan el Chaco Húmedo
Las zonas pantanosas de esta región son el hogar de reptiles como el yacaré negro (Caiman yacare), el yacaré overo (Caiman latirostris), la iguana overa (Tupinambis merianae), la tortuga canaleta chaqueña (Acanthochelys pallidipectoris), la boa curiyú (Eunectes notaeus) y la yarará grande (Bothrops alternatus).
Aves del Chaco Húmedo
La variedad de aves es impresionante. Puedes encontrar al tuyuyú (Mycteria americana), el jote cabeza amarilla (Cathartes burrovianus), el águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus), el guaicurú (Herpetotheres cachinnanas), el aguilucho pampa (Busarellus nigricollis), la charata (Ortalis canicollis), el milano chico (Gampsonyx swainsonii), el ipacaá (Aramides ypecaha), el carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon), la urraca morada (Cyanocorax cyanomelas), el yetapa de collar (Alectrurus risora) y el boyero ala amarilla (Cacicus chrysopterus).
Mamíferos del Chaco Húmedo
Entre los mamíferos que viven aquí están la mulita grande (Dasypus novemcinctus), la comadreja overa (Didelphis albiventris), el oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), el oso hormiguero amazónico (Tamandua tetradactyla), el mono carayá o aullador (Alouatta caraya), el mirikiná o mono de noche (Aotus azarai), el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), el zorro de monte (Cerdocyon thous), el lobito de río (Lontra longicaudis), el coipo (Myocastor coypus), el carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), el tuco tuco chaqueño (Ctenomys argentinus), el murciélago gigante (Chrotopterus auritus), el vampiro común (Desmodus rotundus), el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus), la corzuela parda (Mazama gouazoupira), el ocelote (Leopardus pardalis), el gato montés (Oncifelis geoffroyi), el puma (Puma concolor), el coatí (Nasua nasua), el aguará-popé (Procyon cancrivorous), el tapir (Tapirus terrestris) y el pecarí de collar (Pecari tajacu).
Véase también
En inglés: Humid Chaco Facts for Kids
- Distrito fitogeográfico chaqueño occidental