Certiola Kona para niños
La certiola Kona (Chloridops kona) fue un tipo de ave que ya no existe. Pertenecía a la familia de los Fringillidae, que son aves pequeñas como los pinzones. Esta ave era única de la isla de Hawái, lo que significa que solo vivía allí.
Datos para niños
Certiola Kona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Subfamilia: | Carduelinae | |
Tribu: | Psittirostrini | |
Género: | † Chloridops | |
Especie: | † C. kona (S.B.Wilson, 1888) |
|
Sinonimia | ||
Psittirostra kona (Wilson, 1888) |
||
Contenido
¿Qué era la Certiola Kona?
La Certiola Kona era un ave paseriforme, lo que significa que era un pájaro cantor. Formaba parte de la familia Fringillidae, que incluye a los pinzones y jilgueros. Fue descrita por primera vez en 1888 por Scott Barchard Wilson.
Un Ave Única de Hawái
Esta especie era endémica de la isla de Hawái, una de las islas del archipiélago de Hawái. Esto significa que solo se encontraba en esa isla y en ningún otro lugar del mundo.
¿Por qué se extinguió la Certiola Kona?
Cuando fue descubierta, la Certiola Kona ya era muy difícil de encontrar. Solo vivía en un área pequeña de unos 10 kilómetros cuadrados. La última vez que se vio y se recolectó un ejemplar fue en el año 1894.
Se sabe que el grupo de aves al que pertenecía la Certiola Kona (su género) también vivió en otras islas hawaianas como Kauai, Oahu y Maui, gracias a fósiles encontrados. Los antiguos habitantes de Hawái no conocían a esta ave, por lo que no tenía un nombre en su idioma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kona grosbeak Facts for Kids