Cerro Ñato para niños
Datos para niños Cerro Ñato |
||
---|---|---|
![]() El cerro Ñato en el campo de hielo patagónico sur.
|
||
Coordenadas | 49°19′11″S 73°05′46″O / -49.31966, -73.09607 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile Argentina |
|
División | Natales Departamento Lago Argentino |
|
Características generales | ||
Altitud | 2797 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Patagonia Austral.
|
||
El cerro Ñato o El Ñato es una montaña impresionante que se encuentra casi completamente cubierta de hielo. Está ubicado en el campo de hielo patagónico sur, una enorme extensión de glaciares y montañas. Este cerro se sitúa en una zona de frontera compartida entre Chile y Argentina, donde ambos países trabajan para definir sus límites.
Contenido
¿Qué es el Cerro Ñato?
El Cerro Ñato es una montaña que se eleva a 2797 metros sobre el nivel del mar. Su nombre, "Ñato", significa que tiene una forma un poco aplastada o chata en la cima.
¿Dónde se encuentra este cerro?
El Cerro Ñato forma parte de dos importantes áreas naturales protegidas. En el lado chileno, es parte del parque nacional Bernardo O'Higgins. En el lado argentino, pertenece al parque nacional Los Glaciares.
Administrativamente, en Chile se encuentra en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. En Argentina, está en la provincia de Santa Cruz.
El cerro Ñato está ubicado en una cadena montañosa llamada cordón Adela. Se encuentra al sur del famoso cerro Torre, entre el cerro Adela Sur y el cerro Doblado.
¿Quién le dio nombre al Cerro Ñato?
El nombre de esta montaña fue puesto por una expedición científica alemana en el año 1916. Esta expedición estaba dirigida por Alfredo Kolliker.
¿Quiénes escalaron el Cerro Ñato por primera vez?
Las primeras personas en alcanzar la cumbre del cerro Ñato fueron Ettore Castiglioni, Leo Dubosc y Giovanni "Titta" Gilberti. Ellos lograron esta hazaña en febrero de 1937, subiendo por la parte Suroeste de la montaña.
La segunda vez que alguien escaló el cerro fue en febrero de 1958. Los montañistas Walter Bonatti y Carlo Mauri fueron quienes lo hicieron. Ellos subieron por la parte norte, que es una cresta de nieve que conecta el cerro Ñato con el cerro Adela Sur.