Cerro Doblado para niños
Datos para niños Cerro Doblado |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 49°19′31″S 73°06′07″O / -49.32532, -73.102 | |
Localización administrativa | ||
País | Argentina Chile |
|
División | Natales Departamento Lago Argentino |
|
Características generales | ||
Altitud | 2670 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Patagonia Austral.
|
||
El cerro Doblado o El Doblado es una montaña cubierta de hielo. Se encuentra en una zona de la Patagonia que es compartida por Chile y Argentina.
Esta montaña forma parte de dos grandes parques naturales. En el lado chileno, es parte del parque nacional Bernardo O'Higgins. En el lado argentino, pertenece al parque nacional Los Glaciares. Administrativamente, está en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile) y en la provincia de Santa Cruz (Argentina). El cerro Doblado tiene una altura de 2670 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo se descubrió y nombró el Cerro Doblado?
Origen del nombre de la montaña
El cerro Doblado es como una pequeña elevación entre otras montañas más grandes. Está ubicado entre el cerro Ñato y el cerro Grande.
Su nombre actual fue dado por una expedición científica alemana en 1916. Esta expedición fue dirigida por Alfredo Kölliker. A veces, también se le conoce como cerro Cuerno o cuerno Blanco.
Intentos de cambiar su nombre
En 1958, una expedición de montañistas de Trento (Italia) fue la primera en escalar el cerro. Ellos intentaron cambiar su nombre a cerro Trento. Sin embargo, el nombre original, cerro Doblado, se mantuvo.
¿Cómo es el clima en el Cerro Doblado?
Temperaturas y lluvias en la región
Cerca del cerro Doblado, a unos 10,8 kilómetros al este, se encuentra el cerro Torre. Esta es otra montaña importante que mide 3128 metros de altura.
La temperatura promedio en la zona del cerro Doblado es de -2 °C. El mes más cálido es febrero, con una temperatura de 5 °C. El mes más frío es junio, cuando la temperatura baja hasta los -12 °C.
La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 828 milímetros. El mes con más lluvia es junio, con 158 milímetros. El mes más seco es diciembre, con solo 37 milímetros de lluvia.