Cerro del Toro para niños
Datos para niños Cerro del Toro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierra de las Animas | |
Coordenadas | 34°43′49″S 55°20′40″O / -34.7303, -55.3444 | |
Localización administrativa | ||
País | Uruguay | |
Localización | Piriápolis , Maldonado ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 253 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Uruguay.
|
||
El Cerro del Toro es una elevación natural muy interesante que se encuentra en el departamento de Maldonado, Uruguay. Está muy cerca de la ciudad de Piriápolis. Es el segundo punto más alto cerca de esta ciudad, después del Cerro San Antonio.
Este cerro tiene una altura de 253 metros. Forma parte de la Sierra de las Animas. Otros cerros importantes de esta sierra son el Cerro Pan de Azúcar y otras elevaciones más pequeñas.
Contenido
La Misteriosa Fuente del Toro
Una de las características más famosas del Cerro del Toro es la "Fuente del Toro".
La Estatua del Toro y su Historia
En una de las laderas del cerro, a unos 100 metros de altura, hay una gran estatua de un toro. Está hecha de bronce y tiene el tamaño de un toro real. Esta impresionante estatua fue traída desde París especialmente por Francisco Piria. Él fue el fundador de la ciudad de Piriápolis. La estatua es muy pesada, ¡pesa alrededor de 3000 kilogramos!
El Agua Natural y el Entorno
De la boca de la estatua del toro brota una fuente de agua natural. Esta agua es mineral y muy apreciada. Por eso, a todo el lugar se le conoce como la "Fuente del Toro".
La estatua está rodeada por un bosque muy denso. En este bosque se mezclan árboles nativos de la zona con especies traídas de otros lugares. La zona alrededor de la fuente tiene forma de herradura. Hay barandas y escalinatas que te llevan directamente hasta la estatua.
Vistas Increíbles y Secretos Antiguos
Una vez que llegas a la estatua, puedes seguir subiendo hasta la cima del cerro. Desde la cumbre, se puede disfrutar de una vista hermosa del balneario de Piriápolis y sus alrededores.
Algunos historiadores creen que la cima de este cerro fue un lugar importante para los antiguos indígenas charrúas. Para muchos geólogos, el Cerro del Toro podría ser el cráter de un volcán que ya no está activo.