robot de la enciclopedia para niños

Cerro Poqui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Poqui
Cumbre Cerro Poqui.jpg
Cumbre del cerro Poqui
Localización geográfica
Ecorregión Mediterránea
Área protegida Santuario de la Naturaleza
Cordillera Cordillera de la Costa
Coordenadas 34°10′28″S 71°03′53″O / -34.1745, -71.0647
Localización administrativa
País Bandera de Chile Chile
División Región de O'Higgins
Subdivisión Coltauco y Doñihue
Características generales
Altitud 1826 m s. n. m.

El cerro Poqui es una montaña en Chile, ubicada en la Región de O'Higgins. Se encuentra entre las localidades de Coltauco y Doñihue. Este cerro tiene una altura de 1826 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).

El cerro Poqui forma parte de la Cordillera de la Costa. Se eleva al sur de la laguna Aculeo. También marca el límite entre la Región Metropolitana y la Región de O'Higgins. La cumbre más alta de esta zona es el cerro Alto de Cantillana.

La Naturaleza del Cerro Poqui

Archivo:Robles cara este santuario de la naturaleza cerro poqui
Robles en la ladera este del cerro Poqui.

La ladera sur del cerro Poqui es un lugar muy especial. En 2018, fue declarado Santuario de la Naturaleza. Esto significa que es un área protegida por su gran valor natural. Abarca unas 1026 hectáreas.

¿Por qué es importante su ecosistema?

El cerro Poqui se encuentra en los bosques mediterráneos de Chile central. Esta zona es conocida mundialmente como un "punto caliente de biodiversidad". Esto quiere decir que tiene una enorme variedad de plantas y animales. Se calcula que hay unas 2500 especies de plantas vasculares. De estas, la mitad son únicas de Chile y una cuarta parte solo se encuentran en esta región mediterránea.

El cerro Poqui tiene diferentes tipos de vegetación. Hay zonas de bosque esclerófilo, que son árboles con hojas duras. También hay matorrales xerófilos, que son arbustos adaptados a climas secos. Además, tiene plantas que crecen en las alturas.

Entre los árboles más destacados del cerro están el hualo, el roble de Santiago y el pellín. También se pueden ver arbustos como el chagual.

Animales que habitan el cerro Poqui

En cuanto a los animales, el cerro Poqui es hogar de muchas especies interesantes. Algunas de ellas son:

Además, se han registrado más de 50 especies de aves. También hay insectos únicos de la zona que están en peligro. Algunos de ellos son el mancapollo, el abejorro colorado, el cascarudo de Cantillana, el cascarudo del Poqui y el borrachito.

Leyendas del Cerro Poqui

El cerro Poqui tiene una leyenda local muy bonita. Se cuenta que hace mucho tiempo, la zona sufrió una gran sequía. Los habitantes de los alrededores del cerro hicieron una promesa a la Virgen María. Prometieron subir a la cima del Poqui y celebrar una misa allí. Querían pedir que terminara la sequía.

Encontraron un lugar hermoso entre los robles nativos en la cumbre. Allí, improvisaron una pequeña gruta con una imagen de la Virgen de Lourdes. Usaron una gran piedra lisa como altar. Se dice que, apenas bajaron del cerro, empezó a llover mucho. Por eso, cada año se realiza una misa en la cumbre del cerro. Es una forma de agradecer y honrar a la Virgen.

Actividades en el Cerro Poqui

El cerro Poqui es un lugar muy popular para quienes disfrutan del senderismo y el montañismo. Desde su cumbre, se puede ver el hermoso valle del Cachapoal. También es posible observar varias montañas de los Andes. Entre ellas están los cerros Picos del Barroso y Dr. Augusto Figueroa. Además, se pueden ver volcanes como El Palomo y Tinguiririca.

kids search engine
Cerro Poqui para Niños. Enciclopedia Kiddle.