Volcán Tinguiririca para niños
Datos para niños Volcán Tinguiririca |
||
---|---|---|
Error al crear miniatura:
Error code: 25 |
||
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 34°48′49″S 70°21′07″O / -34.813611111111, -70.351944444444 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
División | Colchagua | |
Localización | Activo | |
Características generales | ||
Altitud | 4280 metros | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1930, por Kühn y d´Epinay | |
Ruta | por río Azufre | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Tinguiririca es un volcán que se encuentra en la Zona Central de Chile. Aunque está clasificado como activo, actualmente se encuentra en un estado de calma. Su cima alcanza una altura de 4260 m s. n. m..
Contenido
¿Qué es el Volcán Tinguiririca?
El Tinguiririca es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, como un cono, y está construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.
Este volcán se ubica en la Cordillera de los Andes. Administrativamente, forma parte de la comuna de San Fernando, en la provincia de Colchagua, dentro de la Región de O'Higgins.
Su Actividad Volcánica
La última vez que el volcán Tinguiririca tuvo una erupción importante fue en el año 1917. Los expertos en volcanes, llamados geólogos, lo consideran un volcán con potencial de erupciones explosivas. Esto se debe a que en el pasado ya ha tenido este tipo de eventos.
Aunque no hay muchos registros antiguos, se sabe que el volcán también mostró actividad en los años 1779 y 1830. Desde su última erupción en 1917, el Tinguiririca ha mantenido una actividad constante de fumarolas. Las fumarolas son aberturas por donde el volcán libera gases y vapor de agua.
El Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) es la institución encargada de vigilar la actividad de este y otros volcanes en la región. Su trabajo es muy importante para la seguridad de las comunidades cercanas.
¿Cómo se Asciende al Volcán Tinguiririca?
La primera vez que se logró subir a la cima del volcán Tinguiririca fue en el año 1930. Los montañistas que lo consiguieron fueron Kühn y d´Epinay. La ruta que se suele usar para ascender al volcán es a través del río Azufre.
Galería de imágenes
-
Error al crear miniatura:
Error code: 25Vista del Volcán Tinguiririca.