robot de la enciclopedia para niños

Peñón Blanco (Aragua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñón Blanco (Aragua)
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa (Venezuela)
Sierra Cordillera de la Costa
Localización administrativa
País Venezuela
Localización Bandera de Aragua Aragua
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 1941 m s. n. m.

El Cerro Peñón Blanco, también conocido como Peñón Blanco, es una montaña que se encuentra en Venezuela. Está al norte de la localidad de El Limón y al este de la Carretera Maracay-Choroní.

Con una altura de 1941 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Peñón Blanco es una de las montañas más altas del Municipio Iragorry. También es una de las cumbres más elevadas dentro del Parque nacional Henri Pittier y del Estado Aragua. Este cerro forma parte de una cadena de montañas que marca el límite este del municipio Iragorry.

¿Dónde se encuentra el Peñón Blanco?

El Cerro Peñón Blanco está en el centro del Parque nacional Henri Pittier. Se ubica al norte de una zona conocida como Los Chorros y de la Regresiva del Diablo. Esta última es una parte con muchas curvas de la carretera Maracay-Choroní.

Alrededores del Peñón Blanco

Al este del Peñón Blanco, se encuentran lugares como el Derrumbe de Oro y El Abasto. Estos puntos, que están cerca de la carretera, son usados a veces para subir a la montaña. Hacia el norte, el Peñón Blanco se une con otro pico que tiene el mismo nombre, también dentro del Parque nacional Henri Pittier.

Más al este, el cerro limita con otras elevaciones como la fila Palmarito, el Pico Cambural y el Topo El Guayabo. También está cerca de la antigua ruta del cacao que lleva a Chuao, el Pico La Negra, el Topo Cenizo y la Mesa de Brasén.

Hacia el oeste, el Peñón Blanco se conecta con una serie de colinas y picos. Entre ellos están Fila Alta, el Pico Guacamaya, Rancho Grande con su Estación Biológica Rancho Grande, el Pico Periquito y la Fila El Aguacate.

¿Por qué es importante proteger el Peñón Blanco?

El Cerro Peñón Blanco está cubierto por diferentes tipos de vegetación. Hay zonas de bosque nublado, que siempre están húmedas, y también áreas de bosque seco y cardonales. Toda esta región es parte de un gran bosque de unas 3600 hectáreas.

Riesgo de incendios y su prevención

Aunque la zona del Peñón Blanco tiene un riesgo bajo de incendios, está muy cerca de áreas habitadas como El Limón y la carretera Maracay-Choroní. Debido a esta cercanía con las personas, unas 200 hectáreas de esta región se consideran de riesgo extremo de incendios. Otras 400 hectáreas hacia el noroeste tienen un riesgo moderado.

Estas áreas son muy importantes y necesitan mucha vigilancia y prevención. Si no se controlan los incendios, podrían afectar gravemente el agua, los animales y los árboles del Parque nacional Henri Pittier. Proteger esta montaña es cuidar la naturaleza que nos rodea.

kids search engine
Peñón Blanco (Aragua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.