Cerro Mohinora para niños
Datos para niños Cerro Mohinora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Sierra Madre Occidental | |
Coordenadas | 25°57′22″N 107°02′52″O / 25.95611111, -107.04777778 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán extinto | |
Altitud | 3300 m s. n. m. | |
Prominencia | 873 m | |
Aislamiento | 371.64 km/230.93 mi | |
Superficie | m² | |
Geología | ||
Era geológica | Paleógeno | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Desconocida | |
Ruta | Distintos caminos | |
El Cerro Mohinora es una montaña muy alta que forma parte de la Sierra Madre Occidental. Se encuentra en el estado de Chihuahua, en México, específicamente en el municipio de Guadalupe y Calvo. Es el punto más alto de Chihuahua.
Esta montaña alcanza una altura de 3300 metros sobre el nivel del mar. Imagina lo alto que es, ¡más de tres kilómetros! El clima en el Cerro Mohinora es muy frío en invierno, con mucha nieve, y fresco en verano. Para proteger su naturaleza, esta zona fue declarada Área Natural Protegida el 1 de agosto de 2012. Se le conoce como Área de Protección de Flora y Fauna.
Contenido
¿Qué animales y plantas viven en el Cerro Mohinora?
El Cerro Mohinora es un lugar con mucha biodiversidad, lo que significa que tiene una gran variedad de vida. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en esta área protegida viven más de 310 tipos diferentes de plantas y animales.
- De estas especies, 14 están en una categoría de riesgo. Esto significa que necesitan protección especial para que no desaparezcan.
- También hay 6 especies que no son de allí originalmente, se les llama especies exóticas.
¿Cómo se formó el Cerro Mohinora?
La historia del Cerro Mohinora es muy antigua. Comenzó a formarse hace millones de años, durante un periodo llamado Paleógeno. En ese tiempo, hubo mucha actividad volcánica en la zona.
- Los volcanes arrojaron lava y cenizas, cubriendo la tierra alrededor.
- Después de muchas erupciones, se formó la gran cordillera de la Sierra Madre Occidental.
- El Cerro Mohinora siguió creciendo y alcanzó su altura actual durante el Pleistoceno, gracias a movimientos de la Tierra llamados actividad tectónica.
- La montaña está hecha principalmente de rocas que se formaron por el enfriamiento de la lava.
¿Cómo es el clima en el Cerro Mohinora?
El clima en el Cerro Mohinora es de tipo continental húmedo, según la clasificación de Köppen. Esto significa que tiene características muy marcadas en cada estación.
- Veranos: Son frescos. Las temperaturas rara vez superan los 25 °C y por las noches pueden bajar de los 10 °C. Entre junio y octubre, hay tormentas fuertes.
- Inviernos: Son muy fríos. Las temperaturas máximas pueden ser de 0 °C y las mínimas pueden llegar hasta los -31 °C. Las nevadas son comunes y fuertes, con vientos intensos. Es normal que caiga más de un metro de nieve cada invierno.
Véase también
En inglés: Cerro Mohinora Facts for Kids