robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Volcán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro El Volcán

Cerro El Volcán
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 9°54′N 66°45′O / 9.9, -66.75
Localización administrativa
País Venezuela
Localización Estado Miranda
Bandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 1.490 m s. n. m.
Superficie
Mapa de localización
Cerro El Volcán ubicada en Venezuela
Cerro El Volcán
Cerro El Volcán
Mapa de localización
Archivo:Subida El Volcan
Subida a pie hacia el cerro El Volcán El Hatillo - Caracas

El Cerro El Volcán, también conocido como "El Picacho de El Volcán", es una de las montañas más altas del Municipio Baruta en Venezuela. Se encuentra en la parte oeste del Estado Miranda. Este cerro es muy importante porque fue declarado Zona Protectora en 1980. Esto significa que es un área especial que se cuida para proteger su naturaleza.

Archivo:Cerro El Volcan 2013 018
Las antenas del Cerro El Volcán, visto desde La Boyera

¿Qué hace especial al Cerro El Volcán?

Este cerro tiene una altura de 1.490 metros sobre el nivel del mar. Aunque su nombre podría hacerte pensar en un volcán, no hay registros de que haya tenido actividad volcánica. El Cerro El Volcán funciona como un "cinturón verde" que ayuda a que los municipios de Baruta y El Hatillo tengan aire fresco.

¿Cómo es el paisaje del cerro?

El paisaje del Cerro El Volcán es montañoso, con muchas subidas y bajadas. Sus valles son estrechos y tiene varias lomas. En la parte más alta, hay una zona casi plana. Por todo el cerro hay caminos que llevan a diferentes lugares. Uno de estos caminos es un mirador desde donde se puede ver una vista increíble de la ciudad de Caracas.

En la cima del cerro, se han instalado antenas de telecomunicaciones. Estas antenas son muy importantes porque ayudan a que la radio y la televisión funcionen en Caracas. Cerca del cerro, hay algunas comunidades como La Boyera, La Trinidad y Oripoto. El Cerro El Volcán también sirvió como un punto clave para establecer los límites de los municipios cercanos.

¿Cómo es el clima en el Cerro El Volcán?

Las 554 hectáreas del Cerro El Volcán tienen un clima lluvioso. Cada año, caen en promedio 1000 milímetros de lluvia por metro cuadrado. La temperatura promedio anual es de 21 °C, lo que lo convierte en un lugar cálido, típico de una sabana.

¿Qué ríos y quebradas hay en el cerro?

Alrededor del Cerro El Volcán, nacen tres importantes cursos de agua. Al este, está la Quebrada La Boyera. Al oeste, se encuentran la Quebrada Sorocaima y la Quebrada La Virgen. Todas estas quebradas se unen finalmente con la Quebrada La Guairita.

¿Qué animales viven en el Cerro El Volcán?

Archivo:Bradypus
Pereza (Bradypus tridactylus)

En el Cerro El Volcán viven muchos animales interesantes. Algunos de los más comunes son:

  • La pereza (Bradypus tridactylus)
  • El puercoespín (Coendou prehensilis)
  • El rabipelado (Didelphis marsupialis)
  • El cachicamo (Dasypus novemcinctus)
  • La ardilla (Sciurus granatensis)
  • La rata espinosa (Proechimys sp.)

También hay muchas aves, como:

Es importante saber que en esta zona también hay escorpiones. Dos especies que se encuentran con frecuencia son el inofensivo Broteochactas gollmeri y el Tityus discrepans, que es venenoso y puede causar problemas si pica.

¿Qué plantas crecen en el cerro?

Archivo:Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F.Cook - 2013 006
Bucare (Erythrina poeppigiana) a las orillas de la quebrada La Boyera

La vegetación del Cerro El Volcán cambia según la altura. Desde la base hasta la cima, puedes encontrar diferentes tipos de bosques:

  • Bosques que pierden sus hojas en ciertas épocas.
  • Bosques que siempre están verdes.
  • Bosque nublado en las zonas más altas, donde hay mucha humedad.

En estos bosques, crecen árboles como:

  • El Bucare (Erythrina poeppigiana)
  • El Yagrumo (Cecropia peltata)
  • El Copey (Clusia rosea)

También hay bosques especiales cerca de las quebradas. En las áreas donde el ser humano ha intervenido, se pueden ver especies que crecen fácilmente, como el Capín Melao (Melinis minutiflora), el eucalipto (Eucalyptus sp.), el Pino Caribe (Pinus caribaea) y el Cují (Vachellia farnesiana).

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes cerca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro El Volcán Facts for Kids

kids search engine
Cerro El Volcán para Niños. Enciclopedia Kiddle.