robot de la enciclopedia para niños

Cerezales del Condado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerezales del Condado
entidad singular de población y localidad
Iglesia de San Juan Bautista2, Cerezales del Condado.JPG
Cerezales del Condado ubicada en España
Cerezales del Condado
Cerezales del Condado
Ubicación de Cerezales del Condado en España
Cerezales del Condado ubicada en la provincia de León
Cerezales del Condado
Cerezales del Condado
Ubicación de Cerezales del Condado en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de León
• Partido judicial Partido judicial de León
• Municipio Vegas del Condado
Ubicación 42°42′45″N 5°21′29″O / 42.712602777778, -5.3581638888889
• Altitud 879 metros
Población 83 hab. (2021)
Gentilicio bardino
Código postal 24150
Presidente del Concejo (2019) Maximino Sánchez Castro
Patrón Juan el Bautista

Cerezales del Condado es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Vegas del Condado. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar especial está situado a la izquierda del río Porma, justo donde se une con el río Curueño.

Los terrenos de Cerezales del Condado están cerca de otros pueblos como Lugán al norte, Valporquero de Rueda al noreste y Vegas del Condado al sur.

Geografía de Cerezales del Condado

Cerezales del Condado se ubica entre una zona de monte al este y el río Porma al oeste. El suelo de la localidad se formó en diferentes épocas geológicas. Los montes tienen terrenos más antiguos, mientras que las zonas cercanas a los arroyos y al río tienen suelos más recientes.

¿Cómo es el clima en Cerezales del Condado?

El clima en Cerezales del Condado es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son secos y calurosos. Generalmente, no hay heladas desde finales de abril hasta finales de octubre. Sin embargo, a veces puede haber heladas inesperadas en septiembre o incluso en junio. Los habitantes del pueblo tienen una palabra especial, "celisca", para describir el viento frío y húmedo que viene del norte.

¿Qué actividades económicas se realizan en Cerezales del Condado?

El pueblo es dueño de un monte llamado "Valmayor", que es muy grande, con 1.777 hectáreas. Antiguamente, este monte era una fuente importante de leña, caza y pastos para los habitantes. Incluso se producía carbón vegetal allí. También había muchos rebaños de ovejas. Hoy en día, el monte se usa para la caza y para obtener leña en pequeñas cantidades.

En las tierras de secano, antes se cultivaba principalmente centeno y también viñedos. Sin embargo, el vino no era de muy buena calidad, y ahora estas tierras ya no se cultivan.

Las tierras de regadío, que se riegan con agua, son muy importantes. Antes se cultivaban forrajes para el ganado, patatas, lino y alubias. Después de que se construyera el Embalse del Porma en 1968, el riego mejoró mucho. Esto permitió cultivar productos más valiosos como lúpulo, menta y semillas de zanahoria. En 1986, se hizo una reorganización de las tierras para que fueran más fáciles de trabajar. Hoy, la mayoría de estas tierras se usan para pastos para el ganado.

La ganadería, especialmente la de ovejas, fue muy importante gracias a los pastos del monte. En cuanto al ganado vacuno, antes de 1970, las granjas no tenían muchas cabezas de ganado. La raza "bardina", que le da el gentilicio a los habitantes del pueblo, era común. También era muy importante la "pareja", que eran los animales domesticados que ayudaban en las tareas agrícolas. A partir de 1970, llegaron los tractores, y el ganado vacuno se empezó a usar más para producir leche.

La pesca en el río Porma es ahora una actividad de ocio. Hay una zona especial para pescar truchas. Antes, en los arroyos cercanos, se pescaban cangrejos autóctonos, pero lamentablemente desaparecieron de toda la provincia.

Historia de Cerezales del Condado

Se han encontrado restos arqueológicos en Cerezales que muestran que el lugar estuvo habitado desde la primera Edad del Hierro. Esto significa que el pueblo tiene una historia muy antigua.

La primera vez que se menciona Cerezales en un documento escrito fue en el año 1049. Aparece en un registro del Monasterio de San Pedro de Eslonza. El nombre del pueblo, "Cerezales", se relaciona popularmente con la idea de que el sol "sale tarde" por detrás del monte, aunque no hay una base científica para esta explicación.

Cerezales del Condado perteneció a la zona de Rueda del Almirante hasta 1836, cuando pasó a formar parte del Condado, donde sigue hasta hoy.

Población de Cerezales del Condado

En 1950, Cerezales del Condado tenía 402 habitantes. Sin embargo, muchas personas se mudaron a las ciudades en busca de trabajo. En 2021, la población era de 83 habitantes, con 50 hombres y 33 mujeres.

Evolución demográfica (2000-2012)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
106 101 96 105 110 98 101 142 106 97 94 93 89

Cultura y tradiciones en Cerezales del Condado

Los habitantes de Cerezales del Condado siempre han sido muy activos en temas culturales. Antes de los años 70, ya se hacían obras de teatro y bailes en un lugar llamado "El Centro". Más tarde, este mismo lugar se convirtió en la sede de la "Asociación Cultural Serosales".

En los años 80, se creó la asociación "Belén Artístico". Esta asociación es muy conocida y cada Navidad expone un belén artesanal muy bonito, con piezas que se mueven y decoración natural.

En los años 90, surgieron otras dos asociaciones: la "Asociación Cultural Bardinos", formada por los jóvenes, y la "Asociación Valdién". Ambas organizaron muchas actividades culturales para todas las edades.

Desde 2008, la Fundación Antonino y Cinia tiene su sede en las antiguas escuelas del pueblo. Esta fundación ofrece una gran variedad de eventos culturales. En 2017, la Fundación construyó un nuevo edificio con una arquitectura muy interesante.

Además, desde 2016, los vecinos organizan en mayo la "Feria Carea". Es un evento que celebra la ganadería y los productos locales y artesanales del pueblo.

Fiestas populares

La fiesta más importante del pueblo es el Corpus Christi, en honor al Santísimo Sacramento. El momento principal es la misa y una procesión por las calles, que se adornan con ramas y flores. La procesión va acompañada por el pendón del pueblo y todos los vecinos. Por la noche, hay música y baile. Al día siguiente del Corpus, se celebra el "Corpines", con una misa por los difuntos y un baile.

Otras fiestas importantes son el día de San Juan Bautista, que es el patrón del pueblo, y el día de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.

kids search engine
Cerezales del Condado para Niños. Enciclopedia Kiddle.