robot de la enciclopedia para niños

Cerceta barcina para niños

Enciclopedia para niños

La cerceta barcina, también conocida como pato serrano o pato paramuno (Anas andium), es un tipo de ave acuática que pertenece a la familia de los patos, gansos y cisnes, llamada Anatidae. Es originaria de América del Sur y, como otras cercetas, forma parte del grupo de aves conocido como Anas.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cerceta barcina
Anas andium Garceta barcina Andean Teal (6408254343).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Anatinae
Género: Anas
Especie: A. andium
Sclater & Salvin, 1873
Distribución
Subespecies

2, ver texto

Sinonimia

Anas flavirostris andium

¿Dónde vive la cerceta barcina?

Esta ave vive únicamente en las montañas de los Andes. Se encuentra en Colombia, Venezuela y Ecuador. Prefiere vivir en lugares altos, entre 2.600 y 4.300 metros sobre el nivel del mar.

Hábitat natural de la cerceta barcina

La cerceta barcina habita en humedales de agua dulce. Le gustan especialmente los ríos y las zonas pantanosas. Actualmente, no se considera una especie en peligro de extinción. La UICN la clasifica como de "Preocupación menor".

¿Cómo es la cerceta barcina?

La cerceta barcina mide entre 38 y 43 centímetros de largo. Su plumaje es de color marrón oscuro en la parte superior. Su cabeza y la parte inferior de su cuerpo son de color gris.

Características físicas

El pecho de esta ave es más claro y tiene manchas negras. Su pico es de un tono gris oscuro. Cuando vuela, se puede ver una mancha verde brillante en sus alas. Esta mancha, llamada "espejo", tiene un borde de color crema.

¿Cuántos tipos de cerceta barcina existen?

Los científicos han identificado dos tipos o subespecies de cerceta barcina. Estas subespecies se distinguen por las zonas donde viven.

Subespecies de la cerceta barcina

  • La cerceta de Mérida (Anas andium altipetens) vive en las montañas del noroeste de Venezuela. También se encuentra en algunas partes cercanas de Colombia. Fue descrita por Conover en 1941.
  • La subespecie Anas andium andium fue descrita por Sclater y Salvin en 1873. Esta vive en las zonas altas de Colombia y Ecuador.

Algunos expertos solían pensar que la cerceta barcina y el pato barcino eran la misma especie. Sin embargo, hoy en día la mayoría de los científicos los consideran especies diferentes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow-billed teal Facts for Kids

kids search engine
Cerceta barcina para Niños. Enciclopedia Kiddle.