Cefeo (constelación) para niños
Datos para niños CefeoCepheus |
||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación de Cefeo en la que aparecen sus principales estrellas.
|
||
Nomenclatura | ||
Nombre en español |
Cefeo | |
Nombre en latín |
Cepheus | |
Genitivo | Cephei | |
Abreviatura | Cep | |
Descripción | ||
Introducida por | Conocida desde la Antigüedad | |
Superficie | 587,8 grados cuadrados 1,425 % (posición 27) |
|
Ascensión recta |
Entre 20 h 1,94 m y 9 h 3,33 m |
|
Declinación | Entre 53,35° y 88,66° | |
Visibilidad | Completa: Entre 1° S y 90° N Parcial: Entre 36° S y 1° S |
|
Número de estrellas |
152 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante |
Alderamin (mv 2,45) | |
Objetos Messier |
Ninguno | |
Objetos NGC | 36 | |
Objetos Caldwell |
5 | |
Lluvias de meteoros |
Gamma Cefeidas de agosto | |
Constelaciones colindantes |
6 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 |
||
Mes | Octubre | |
Cefeo o Cepheus es una constelación que se encuentra en la parte norte del cielo. Representa a Cefeo, un rey legendario de Etiopía. En la mitología, Cefeo era el esposo de Casiopea y el padre de Andrómeda. Es una de las 88 constelaciones que conocemos hoy y una de las 48 que fueron nombradas por el astrónomo Ptolomeo hace mucho tiempo.
Contenido
Estrellas Brillantes y Curiosas en Cefeo
La estrella más brillante de Cefeo es Alderamin (α Cephei). Es una estrella blanca que brilla 17 veces más que nuestro Sol y está a unos 48,8 años luz de distancia.
Errai y su Planeta
γ Cephei, también conocida como Errai, es la segunda estrella más brillante. Es un sistema de dos estrellas: una naranja grande y una roja más pequeña que giran una alrededor de la otra cada 66 años. Alrededor de la estrella naranja se ha descubierto un planeta llamado Tadmor. Este planeta es 9,4 veces más grande que Júpiter y tarda 903 días en dar una vuelta completa a su estrella.
Estrellas Variables: Alfirk y Delta Cephei
Cefeo tiene dos estrellas variables muy interesantes para los astrónomos:
- β Cephei, llamada Alfirk, es una estrella blanco-azulada que brilla 15.100 veces más que el Sol. Su brillo cambia un poco porque su superficie pulsa, como si respirara. Su luz varía en un ciclo de unas 4,57 horas.
- δ Cephei es muy importante porque es el ejemplo principal de un tipo de estrellas llamadas cefeidas. Estas estrellas cambian su brillo de forma muy regular, lo que ayuda a los científicos a medir distancias en el universo. Su brillo varía cada 5 días, 8 horas, 47 minutos y 32 segundos.
Otras Estrellas Notables
- ζ Cephei es una estrella naranja muy grande. Su brillo cambia un poco, lo que podría indicar que tiene otra estrella compañera que aún no hemos visto.
- η Cephei es la quinta estrella más brillante de la constelación, parecida a Errai y a 47 años luz.
- Kurhah (ξ Cephei) es un sistema de varias estrellas. Una de ellas es una estrella especial con muchos metales en su atmósfera.
- λ Cephei es una estrella azul muy caliente y brillante, 377.000 veces más luminosa que el Sol. Se cree que es una "estrella fugitiva" porque se mueve muy rápido, como si hubiera sido expulsada de un grupo de estrellas hace millones de años.
- 9 Cephei es otra estrella azul muy brillante, con una luminosidad de 129.000 soles.
Gigantes del Espacio: Mu Cephei y VV Cephei

En Cefeo también encontramos dos de las estrellas más grandes de nuestra galaxia, la Vía Láctea:
- μ Cephei, conocida como la "estrella granate" por su color rojo intenso. Es una estrella tan grande que su diámetro es 1200 veces el del Sol. Si estuviera en el lugar del Sol, ¡su superficie llegaría casi hasta la órbita de Júpiter!
- VV Cephei es otra estrella gigante roja. Su tamaño es unas 1400 veces el del Sol. Si la pusiéramos en el centro de nuestro sistema solar, su superficie se extendería más allá de la órbita de Júpiter. Además, es una estrella binaria, lo que significa que tiene una compañera y se eclipsan mutuamente.
Sistemas Estelares Cercanos
- Kruger 60 es un sistema de dos estrellas pequeñas y rojas que están a solo 13,15 años luz de nuestro sistema solar. Son las estrellas más cercanas en esta constelación. Una de ellas es una "estrella fulgurante", que de repente aumenta su brillo.
Objetos Fascinantes en el Cielo Profundo de Cefeo
Además de estrellas, Cefeo contiene muchos otros objetos interesantes:
Cúmulos de Estrellas
- NGC 188 es un cúmulo abierto con unas 120 estrellas. Es uno de los cúmulos abiertos más antiguos que conocemos, con unos 4.500 millones de años.
- NGC 7510 es un cúmulo joven, de solo 8 millones de años.
- NGC 7380 es otro cúmulo abierto que está dentro de una nebulosa de reflexión.
Nebulosas y Regiones de Formación Estelar
- La nebulosa Iris (NGC 7023) es una nebulosa de reflexión que se ilumina por la luz de una estrella cercana.
- NGC 7538 es una región donde nacen nuevas estrellas.
- NGC 40 y NGC 7354 son dos nebulosas planetarias. Estas se forman cuando una estrella, al final de su vida, expulsa sus capas exteriores.
Galaxias y Fenómenos Extremos
- NGC 6946, conocida como la "galaxia de los fuegos artificiales", es famosa porque se han observado diez supernovas (explosiones de estrellas muy grandes) en ella en los últimos cien años. Está a unos diez millones de años luz de distancia.
- CTA 1 es lo que queda de una supernova (una estrella que explotó). Dentro de ella hay un púlsar, que es una estrella de neutrones que gira muy rápido.
- S5 0014+81 es un blazar, uno de los objetos más energéticos del universo. Contiene un agujero negro supermasivo que es 40.000 millones de veces más grande que nuestro Sol.
La Historia de Cefeo en la Mitología
En la mitología griega, Cefeo era el rey de Etiopía. Su historia está conectada con la de su esposa Casiopea y su hija Andrómeda. Según la leyenda, Andrómeda iba a ser sacrificada a un monstruo marino, pero fue salvada por el héroe Perseo. Se dice que los dioses colocaron a toda la familia en el cielo como constelaciones para recordar su historia.
Véase también
En inglés: Cepheus (constellation) Facts for Kids