robot de la enciclopedia para niños

Centre Escolar Catalanista para niños

Enciclopedia para niños

El Centre Escolar Catalanista fue una organización importante fundada en 1886 por un grupo de estudiantes universitarios. Su objetivo principal era promover las ideas del catalanismo, que buscaba defender y valorar la cultura, la lengua y las tradiciones de Cataluña.

Entre los estudiantes que formaron parte de esta entidad estaban personas que más tarde se convertirían en líderes destacados del movimiento catalanista a principios del siglo XX, como Enric Prat de la Riba, Francesc Cambó y Josep Puig i Cadafalch.

En 1887, el Centre Escolar Catalanista se unió a la Lliga de Catalunya, otra organización catalanista que se había separado del Centre Català de Valentí Almirall. Más tarde, formó parte de la Unió Catalanista, que en 1892 aprobó las Bases de Manresa. Este documento es considerado un momento clave en el desarrollo de las ideas catalanistas.

Historia del Centre Escolar Catalanista

Orígenes del movimiento catalanista

En 1882, Valentí Almirall fundó el Centre Català. Esta fue una de las primeras organizaciones que defendió abiertamente las ideas catalanistas. Aunque no era un partido político, buscaba difundir el catalanismo y presionar al gobierno para que tuviera en cuenta las demandas de Cataluña.

En 1886, Almirall publicó un libro muy importante llamado Lo catalanisme. Este libro fue la primera vez que se explicaron de forma clara y completa las ideas sobre la identidad y la importancia de la región catalana. Tuvo un gran impacto y, años después, Almirall fue reconocido como una figura fundamental del catalanismo.

Fundación y primeros pasos del Centre Escolar Catalanista

El mismo año en que se publicó Lo catalanisme, un grupo de estudiantes universitarios creó el Centre Escolar Catalanista. Como ya mencionamos, entre ellos estaban futuros líderes como Enric Prat de la Riba, Francesc Cambó y Josep Puig i Cadafalch.

Durante esos años, entre 1880 y 1890, se empezaron a difundir los símbolos que representaban a Cataluña. Muchos de estos símbolos ya existían, pero en ese momento se les dio un significado especial para representar la identidad catalana. Algunos ejemplos son:

  • La bandera de las cuatro barras rojas, que se popularizó en 1880.
  • El himno Els Segadors, que se dio a conocer en 1882.
  • El día de la patria, l'11 de setembre, que se empezó a celebrar en 1886.
  • La sardana, una danza tradicional que se consideró "nacional" en 1892.
  • Los dos patronos de Cataluña: Sant Jordi, reconocido en 1885, y la Virgen de Montserrat, en 1881.

Integración en la Lliga de Catalunya y la Unió Catalanista

Poco después de su fundación, el Centre Escolar Catalanista se unió a la Lliga de Catalunya. Esta organización se formó en noviembre de 1887, cuando un grupo de personas con ideas catalanistas más definidas y tradicionales se separó del Centre Català.

A partir de ese momento, la Lliga de Catalunya se convirtió en la organización más influyente del movimiento catalanista. En 1888, durante los Jocs Florals (unos concursos literarios y culturales), la Lliga presentó un documento con quejas y peticiones a la reina regente.

En 1891, la Lliga propuso crear la Unió Catalanista. Esta idea recibió rápidamente el apoyo de muchas organizaciones y periódicos catalanistas. En marzo de 1892, la Unió Catalanista celebró su primera reunión importante en Manresa. Allí se aprobaron las Bases per a la Constitució Regional Catalana, más conocidas como las Bases de Manresa. Este documento es muy importante porque marcó un paso clave en la definición de las ideas catalanistas.

kids search engine
Centre Escolar Catalanista para Niños. Enciclopedia Kiddle.