robot de la enciclopedia para niños

Celedonio Domeco de Jarauta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celedonio Domeco de Jarauta
Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1814
Zaragoza (España)
Fallecimiento 19 de julio de 1848
Nacionalidad Mexicana
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Militar, sacerdote católico, sacerdote, soldado y guerrillero
Área Militar, religión, movimiento guerrillero y guerra mexicano-estadounidense

Celedonio Domeco de Jarauta fue un sacerdote y militar español, conocido como el "padre Jarauta". Nació en Malón, una localidad de la provincia de Zaragoza, España, en el año 1814. Su vida estuvo marcada por su participación en conflictos militares y su labor religiosa.

¿Quién fue Celedonio Domeco de Jarauta?

Celedonio Domeco de Jarauta fue una figura importante en la historia de España y México. Se destacó por su valentía y sus habilidades militares. También fue un sacerdote, lo que muestra su doble vocación.

Sus inicios en España

En España, Celedonio Domeco de Jarauta participó en la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, luchó del lado de los carlistas. Esta experiencia le dio un gran conocimiento en estrategias y técnicas militares.

Su llegada a México y la guerra

Más tarde, Celedonio Domeco de Jarauta se trasladó a México. Esto ocurrió durante la Intervención Estadounidense en México, entre 1846 y 1848. En México, puso en práctica sus conocimientos militares.

¿Cómo ayudó en la defensa de México?

Con su experiencia, el padre Jarauta organizó grupos de guerrilleros locales. Estos grupos eran pequeños y rápidos. Su misión era atacar y molestar a las tropas y caravanas militares de Estados Unidos.

El 14 de septiembre de 1847, las fuerzas estadounidenses se preparaban para tomar la Ciudad de México. Esto fue después de la Batalla de Chapultepec. Celedonio Domeco de Jarauta, junto a otros sacerdotes y militares mexicanos, ofreció una fuerte resistencia. Lograron retrasar la ocupación de la capital por al menos 72 horas. Esto dio tiempo para buscar un posible acuerdo de paz.

El Tratado de Guadalupe Hidalgo y su postura

Después de la guerra, se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Este tratado incluía acuerdos sobre territorios. Sin embargo, Celedonio Domeco de Jarauta no estuvo de acuerdo con sus términos. Se negó a aceptar la paz y a que sus soldados se retiraran.

¿Qué pasó después de la guerra?

El padre Jarauta se pronunció en Puebla contra la política del presidente Manuel de la Peña y Peña. A pesar de su resistencia, fue capturado. Tropas mexicanas, bajo el mando del general Anastasio Bustamante, lo detuvieron.

Celedonio Domeco de Jarauta falleció en 1848. Fue ejecutado en las minas de Valenciana, en Guanajuato, México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celedonio Dómeco de Jarauta Facts for Kids

kids search engine
Celedonio Domeco de Jarauta para Niños. Enciclopedia Kiddle.