Celacanto indonesio para niños
Datos para niños
Celacanto indonesio |
||
---|---|---|
![]() Latimeria menadoensis en el Parque de Vida Marina de Tokio, Japón.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sarcopterygii | |
Subclase: | Actinistia | |
Orden: | Coelacanthiformes | |
Familia: | Latimeriidae | |
Género: | Latimeria | |
Especie: | L. menadoensis Pouyaud, Wirjoatmodjo, Rachmatika, Tjakrawidjaja, Hadiaty & Hadie, 1999 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de L. menadoensis en color violeta |
||
El celacanto indonesio (Latimeria menadoensis) es un tipo de pez muy especial. Es una de las dos únicas especies de celacanto que aún viven en el mundo. Fue descubierto y descrito por la ciencia en el año 1999.
Este pez está clasificado como "vulnerable" en la Lista Roja de la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro si no se protege. La otra especie de celacanto, el celacanto de Comores (Latimeria chalumnae), se encuentra en una situación aún más delicada, considerada en "peligro crítico de extinción".
Contenido
El Celacanto Indonesio: Un Pez Asombroso
¿Qué es el Celacanto Indonesio?
El celacanto indonesio es un pez grande y misterioso que vive en las profundidades del océano. Es conocido por ser un "fósil viviente", lo que significa que su apariencia y características son muy similares a las de sus ancestros que vivieron hace millones de años.
Su nombre científico, Latimeria menadoensis, se refiere a la región de Manado en Indonesia, donde fue encontrado. Este pez es un ejemplo increíble de cómo algunas especies pueden sobrevivir a lo largo de mucho tiempo.
Su Descubrimiento: Una Sorpresa en el Mar
El 18 de septiembre de 1997, un pez con una apariencia muy inusual fue visto en un mercado de Manado Tua, una isla en Célebes, Indonesia. Al principio, se pensó que era un celacanto de Comores, la otra especie conocida.
Sin embargo, este nuevo pez tenía una diferencia importante: su color. Era de un tono marrón en la parte superior, a diferencia del celacanto de Comores que es más azulado. Esta pista fue clave para darse cuenta de que podría ser una especie diferente.
Un segundo ejemplar fue capturado vivo el 30 de julio de 1998. Era un pez grande, medía 1.2 metros de largo y pesaba 29 kilogramos. Este ejemplar se mantuvo vivo durante seis horas, lo que permitió a los científicos estudiarlo de cerca.
Pudieron tomarle fotos, observar cómo se movían sus aletas y registrar su comportamiento. Después de este estudio, el pez fue cuidadosamente preservado y donado al Museo de Zoología de Bogor, en Indonesia.
Un Pez Diferente: Pruebas de ADN
Para confirmar si era una especie nueva, se realizaron pruebas de ADN (Ácido Desoxirribonucleico). El ADN es como el "manual de instrucciones" de un ser vivo y contiene información genética única.
Las pruebas de ADN mostraron que este pez era genéticamente diferente de los celacantos de Comores. Esto confirmó que se trataba de una especie distinta. Los habitantes locales de Indonesia lo llaman raja laut, que significa "rey del mar".
La especie fue oficialmente descrita en 1999 por un grupo de científicos liderados por Pouyaud. Publicaron sus hallazgos en una revista científica llamada Comptes Rendus de l'Académie des sciences Paris, dándole el nombre de Latimeria menadoensis.
Más tarde, en 2005, un estudio de ADN mitocondrial (un tipo específico de ADN) estimó que las dos especies de celacanto se separaron hace entre 30 y 40 millones de años. ¡Eso es muchísimo tiempo!
Véase también
En inglés: Indonesian coelacanth Facts for Kids