Ceferino Araujo para niños
Datos para niños Ceferino Araujo |
||
---|---|---|
![]() Ceferino Araujo retratado por León Bonnat (1864)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1829 o 1824 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1897 Labastida (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Alumno de | Carlos de Haes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y crítico de arte | |
Área | Pintura, artes visuales y crítica de arte | |
Ceferino Araujo Sánchez (nacido en Santander en 1824 y fallecido en Madrid en octubre de 1897) fue un artista muy completo. Se destacó como pintor, pero también fue un importante crítico de arte, coleccionista y restaurador de cuadros en España.
Contenido
¿Quién fue Ceferino Araujo Sánchez?
Ceferino Araujo Sánchez fue una figura importante en el mundo del arte español del siglo XIX. No solo creaba sus propias obras, sino que también escribía sobre arte, ayudaba a conservar piezas antiguas y coleccionaba obras de otros artistas.
Su formación como artista
Ceferino estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí fue alumno de Carlos de Haes, un pintor muy reconocido. Aprender de un maestro como Haes le dio una base sólida para su carrera.
Participación en exposiciones de arte
Araujo mostró sus obras en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas eran eventos muy importantes donde los artistas españoles presentaban sus creaciones. Participó en varias ediciones, como las de 1858, 1860, 1862 y 1866.
Ceferino Araujo como escritor y crítico de arte
Además de pintar, Ceferino Araujo fue un gran historiador y crítico de arte. Esto significa que estudiaba la historia del arte y escribía sus opiniones y análisis sobre las obras y los artistas.
Sus escritos sobre museos y artistas
Araujo escribió libros importantes sobre el Museo del Prado, uno de los museos más famosos de España. Su obra más destacada fue Los museos de España, publicada en 1875. También escribió libros dedicados a otros pintores famosos como Goya y Palmaroli.
Colaboraciones en revistas y periódicos
Como periodista, Ceferino Araujo publicó muchos artículos en periódicos y revistas de arte de su época. Algunas de estas publicaciones fueron La Ilustración Española y Americana, El Arte en España, La España Moderna, El Día, La Revista de Bellas Artes y la Revista de Archivos y Museos.
Obras y legado de Ceferino Araujo
El Museo del Prado conserva algunas de las pinturas de paisajes de Ceferino Araujo. También tienen un retrato suyo, pintado por el artista Léon-Joseph Bonnat alrededor de 1864.
Libros y ensayos importantes
Entre sus escritos más conocidos se encuentran:
- Los museos de España, publicado en Madrid en 1875.
- Una conferencia sobre «El Museo del Prado» que dio en el Ateneo de Madrid en 1888.
- Goya y su época, un libro sobre el famoso pintor Goya, de 1896.
- Palmaroli y su tiempo, un estudio sobre el artista Palmaroli, de 1897.
Galería de imágenes
-
Ceferino Araujo retratado por León Bonnat (1864)
Véase también
- Anexo:Círculo de plenairistas de Haes