Cecidómidos para niños
Datos para niños
Cecidomyiidae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Suborden: | Nematocera | |
Infraorden: | Bibionomorpha | |
Superfamilia: | Sciaroidea | |
Familia: | Cecidomyiidae | |
Subfamilias | ||
|
||
Sinonimia | ||
Cecidomyidae |
||
Los cecidómidos (nombre científico: Cecidomyiidae) son una familia de pequeños insectos voladores, también conocidos como moscas de las agallas. Reciben este nombre porque sus larvas se alimentan de plantas. Al hacerlo, provocan un crecimiento anormal en la planta, que se llama agalla.
Existen más de 6.000 especies de cecidómidos en todo el mundo. Es importante no confundirlos con las avispas de las agallas (Cynipidae), que también pueden formar agallas en las plantas.
Contenido
¿Cómo son los cecidómidos?
Los cecidómidos son insectos muy delicados. Miden entre 2 y 3 milímetros de largo, aunque algunos son incluso más pequeños, de menos de 1 milímetro.
Una característica especial de estos insectos son sus alas. A diferencia de la mayoría de las moscas, las alas de los cecidómidos están cubiertas de pequeños pelos. También tienen antenas largas y delgadas.
¿Qué hacen los cecidómidos en la naturaleza?
Algunos cecidómidos son importantes en la agricultura. Pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para los cultivos.
Cecidómidos que afectan los cultivos
Ciertas especies de cecidómidos son consideradas plagas. Esto significa que pueden dañar las plantas cultivadas. Algunos ejemplos son:
- La mosca de las agallas del trigo (Mayetiola destructor).
- La mosquita de la lenteja (Contarinia lentis).
- La mosquita de la alfalfa (Dasineura ignorata).
- La mosquita de las crucíferas (Dasineura brassicae).
- La mosquita de las peras (Contarinia pyrivora).
Cecidómidos que ayudan a los cultivos
Otras especies de cecidómidos son muy útiles. Sus larvas son depredadoras o parasitoides de otras plagas. Esto significa que se alimentan de insectos que dañan los cultivos.
Sus presas más comunes son los pulgones (familia Aphididae) y los ácaros. Las larvas de cecidómidos no pueden moverse mucho. Por eso, las hembras suelen poner sus huevos donde ya hay muchas plagas. Así, las larvas tienen suficiente alimento al nacer.
En Estados Unidos, una especie llamada Aphidoletes aphidimyza se usa para el control biológico de plagas en invernaderos. Esto ayuda a proteger las plantas sin usar productos químicos.
¿Cómo se reproducen los cecidómidos?
Los cecidómidos tienen formas de reproducción muy interesantes. Algunas especies pueden reproducirse incluso cuando son larvas, sin llegar a ser adultos. Este fenómeno se llama paedogénesis.
¿Qué otros insectos afectan a los cecidómidos?
Existen otros insectos que controlan las poblaciones de cecidómidos. Estos insectos son parasitoides, lo que significa que sus larvas se desarrollan dentro o sobre los cecidómidos. Algunas de estas familias de avispas incluyen:
- Braconidae (subfamilias Opiinae, Euphorinae).
- Avispas calcidoides de las familias Eurytomidae, Eulophidae, Torymidae, Pteromalidae, Eupelmidae, Trichogrammatidae y Aphelinidae.
Muchos de estos insectos son importantes para el control biológico natural de los cecidómidos.
Clasificación de los cecidómidos

La familia Cecidomyiidae tiene más de 6.000 especies. La subfamilia más grande es Cecidomyiinae. La clasificación de algunos grupos aún se está estudiando.
Las principales subfamilias son:
- Cecidomyiinae
- Alycaulini
- Aphidoletini
- Asphondyliini
- Brachineurini
- Cecidomyiini
- Clinodiplosini
- Kiefferiini
- Lasiopterini
- Ledomyiini
- Lestodiplosini
- Mycodiplosini
- Oligotrophini
- Rhizomyiini
- Trotteriini
- Lestremiinae
- Acoenoniini
- Baeonotini
- Campylomyzini
- Catochini
- Catotrichini
- Forbesomyiini
- Lestremiini
- Micromyini
- Peromyiini
- Porricondylinae
- Asynaptini
- Diallactiini
- Dicerurini
- Dirhizini
- Heteropezini
- Porricondylini
- Winnertziini
Véase también
En inglés: Cecidomyiidae Facts for Kids