Parasitoide para niños
Un parasitoide es un tipo de organismo cuyas larvas crecen y se alimentan dentro o sobre el cuerpo de otro artrópodo, que suele ser un insecto. Cada larva de parasitoide se desarrolla en un solo individuo, al que llamamos su huésped. Al final de su desarrollo, el parasitoide causa la muerte de su huésped.
Los parasitoides adultos son insectos que viven libremente. Pueden alimentarse de plantas (ser herbívoros) o cazar a otros insectos (ser depredadores). La mayoría de los parasitoides que conocemos son avispas, pero también hay moscas, algunos escarabajos, polillas, neurópteros e incluso una especie de tricóptero. Se han identificado alrededor de 68,000 especies de parasitoides, ¡pero se cree que existen cerca de 800,000 en total!

Contenido
¿Qué hace especial a un parasitoide?
Los parasitoides tienen dos características principales que los distinguen de otros organismos:
- Al final de su etapa larval, el huésped siempre muere. Esto los diferencia de otros parásitos, que generalmente no matan a su huésped.
- Cada parasitoide usa solo un huésped durante su ciclo de vida. Esto los diferencia de los depredadores, que suelen cazar y comer a muchos individuos.
Los parasitoides suelen ser muy específicos con el tipo de huésped que atacan. Además, a diferencia de otros parásitos, pueden buscar activamente a sus presas. Por estas razones, son muy importantes en el control biológico de insectos que son plagas, especialmente en la agricultura. Un ejemplo es la avispa Eretmocerus mundus, que ataca a la mosca blanca del tabaco Bemisia tabaci.
Tipos de parasitoides: ¿Cómo se clasifican?
Los parasitoides se pueden clasificar de varias maneras, dependiendo de cómo interactúan con su huésped.
Según dónde se desarrollan en el huésped
- Endoparasitoide: La larva del parasitoide crece y se alimenta dentro del cuerpo del huésped.
- Ectoparasitoide: La larva del parasitoide se alimenta por fuera del cuerpo del huésped.
- Mesoparasitoide: La larva se alimenta tanto por dentro como por fuera del huésped.
Según cuántos parasitoides hay por huésped
- Solitario: Solo un parasitoide se alimenta de un único huésped.
- Gregario: Varios parasitoides (a veces cientos) se alimentan de un solo huésped, y todos pueden llegar a desarrollarse.
Según la etapa del huésped que atacan
Los parasitoides pueden atacar a sus huéspedes en diferentes momentos de su vida:
- De huevos: El parasitoide se desarrolla dentro de un huevo de insecto.
- De larvas: El parasitoide crece dentro de la larva de otro insecto.
- De pupas: El parasitoide se desarrolla en la pupa de otro insecto.
- De ninfas: El parasitoide crece en la ninfa de otro insecto.
- De adultos: El parasitoide se desarrolla en la fase adulta de otro insecto.
Según si el huésped es también un parasitoide
- Hiperparasitoide: El huésped que es atacado es, a su vez, otro parasitoide.
- Hiperparasitoide facultativo: Normalmente actúa como parasitoide, pero si es necesario, puede convertirse en hiperparasitoide.
- Hiperparasitoide obligado: Necesita sí o sí desarrollarse a costa de otro parasitoide.
Según si el huésped sigue alimentándose tras ser parasitado
- Parasitoides koinobiontes: La hembra del parasitoide no mata al huésped al poner los huevos. Es la larva la que, más tarde, causa la muerte del huésped. El huésped puede seguir moviéndose y alimentándose por un tiempo.
- Parasitoides idiobiontes: El huésped deja de alimentarse o es paralizado justo después de que el parasitoide pone sus huevos. El parasitoide solo usa los recursos que el huésped tenía en ese momento para completar su desarrollo.
Otros tipos de parasitismo
- Superparasitismo: Varias hembras de la misma especie de parasitoide ponen huevos en un mismo huésped.
- Multiparasitismo: Huevos de diferentes especies de parasitoides son puestos en el mismo huésped, y varias de estas especies pueden desarrollarse hasta la etapa adulta.
- Cleptoparasitismo: Un parasitoide que usa los recursos de otro parasitoide para su propio beneficio, sin alimentarse directamente de él. Por ejemplo, algunos parasitoides usan los agujeros que otros hicieron en superficies duras para poner sus propios huevos.
Insectos parasitoides importantes
Aproximadamente el 10% de todas las especies de insectos conocidas son parasitoides. Hay cuatro grupos principales de insectos con muchas especies que tienen este estilo de vida:
- Avispas (Hymenoptera): La mayoría de los parasitoides son avispas, especialmente de los grupos conocidos como Chalcidoidea e Ichneumonoidea. También hay otros grupos como Proctotrupoidea y Platygastroidea.
- Moscas (Diptera): Varias familias de moscas son parasitoides. La más grande es Tachinidae, pero también hay otras como Pipunculidae y Conopidae.
- Estrepsípteros (Strepsiptera): Este es un grupo pequeño de insectos donde todas sus especies son parasitoides.
- Escarabajos (Coleoptera): Algunas familias de escarabajos, como Ripiphoridae y Rhipiceridae, tienen muchas especies parasitoides.
También hay algunos parasitoides en otros grupos, como ciertas polillas (familia Epipyropidae) que son ectoparasitoides de otros insectos.
Algunas avispas parasitoides tienen ciclos de vida muy curiosos. Por ejemplo, en la familia Trigonalidae, la avispa hembra pone sus huevos en pequeñas bolsas en los bordes de las hojas. Cuando una oruga come esas hojas, traga los huevos. Dentro de la oruga, los huevos eclosionan, y las larvas buscan y se alimentan de otras larvas parasitoides que ya estén allí. A veces, estas larvas de trigonálidos usan a la oruga como un "taxi" para llegar a los nidos de avispas sociales, donde luego parasitan a las larvas de esas avispas.
¿Cómo ayudan los parasitoides en el control biológico?
Los parasitoides son muy utilizados para controlar plagas de insectos de forma natural, sin usar químicos. Esto es muy útil para los agricultores y jardineros.
- Las avispas de la superfamilia Ichneumonoidea son muy importantes. Muchas de ellas se alimentan de orugas de Lepidoptera (mariposas y polillas).
- Las avispas de la familia Braconidae atacan orugas y también áfidos (pulgones).
- Las avispas cálcidas (Chalcidoidea) atacan larvas de la mariposa de la col, áfidos e insectos escamas.
- Las moscas taquínidas son todas parasitoides y algunas son muy útiles para controlar plagas. Parasitan orugas, larvas de escarabajos (como el escarabajo japonés) y chinches.
Véase también
En inglés: Parasitoid Facts for Kids