robot de la enciclopedia para niños

Cebra de Grévy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cebra de Grévy
Equus grevyi 1.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Equus
Especie: E. grevyi
Oustalet, 1882
Distribución
Distribución de la cebra de Grévy     nativo      introducido
Distribución de la cebra de Grévy
     nativo      introducido

La cebra de Grévy o cebra real (Equus grevyi) es un mamífero de la familia de los équidos, a la que también pertenecen los caballos y los asnos. Es la cebra más grande que existe. Se distingue por sus rayas verticales finas y numerosas, y por sus orejas grandes y redondas.

Esta cebra es conocida por ser la más fácil de entrenar, a pesar de ser más grande y fuerte que la cebra común. Un dato curioso sobre su comportamiento es que, durante la época de reproducción, los machos no forman grupos con varias hembras. En cambio, cada macho defiende un pequeño territorio y busca aparearse con cualquier hembra que pase por su zona.

¿Dónde vive la cebra de Grévy?

Archivo:Rayas de cebra, cuello y cabeza lateralmente
Detalle del cuello de una cebra de Grévy

La cebra de Grévy vive solo en Kenia y en el sur de Etiopía. Su hogar se extiende desde el río Tana hacia el norte, llegando hasta la orilla este del lago Turkana. Lamentablemente, hoy en día solo quedan unos pocos miles de ejemplares.

Esta cebra se adapta a un tipo de ambiente intermedio. Puede vivir en lugares más secos que la cebra común, pero no tan áridos como el hogar del asno salvaje africano. Prefiere las llanuras secas y abiertas, así como las sabanas con arbustos. A veces se junta con cebras comunes, formando grupos mixtos donde las cebras de Grévy son más numerosas. Sin embargo, estas dos especies no se cruzan en la naturaleza.

¿Qué come la cebra de Grévy?

La cebra de Grévy se alimenta de todo tipo de hierba, incluso la que es muy dura para otros animales. También come hojas, especialmente cuando el clima es seco. Necesita menos agua que la cebra común. Aunque prefiere beber todos los días si hay agua disponible, puede pasar dos o tres días sin beber si es necesario. En épocas de sequía, puede cavar en los lechos secos de los ríos para encontrar agua bajo tierra.

¿Cómo se comporta la cebra de Grévy?

Archivo:Equus grevyi 01
Esqueleto de Equus grevyi

Las cebras de Grévy están activas tanto de día como de noche. Su forma de vivir en sociedad es muy diferente a la de la cebra común. Aunque también son sociables, las cebras de Grévy son territoriales y forman grupos que no están tan unidos. A diferencia de la cebra común, casi no se acicalan unas a otras.

Grupos familiares y sociales

La base de su sociedad es una hembra con su cría o sus dos crías más jóvenes. Estas familias se unen en grupos de cinco a diez hembras con sus crías. Sin embargo, estas uniones no son permanentes y no tienen un orden fijo. A veces, estos grupos se mezclan con cebras comunes y diferentes tipos de antílopes. Durante la estación seca, pueden formar grandes manadas de cien a doscientos animales, e incluso hasta cuatrocientos cincuenta. Estas manadas viajan en busca de agua y pasto, pero luego se separan para evitar competir por la comida.

Comportamiento de los machos

Los machos adultos suelen vivir solos y defienden un territorio. Estos territorios pueden ser de hasta 6 kilómetros cuadrados y sus límites a menudo coinciden con arroyos o características del terreno. Los machos marcan su territorio con orina y también se hacen notar con su presencia y un sonido que es una mezcla entre el rebuzno de un asno y el gruñido de un hipopótamo. Si hay suficiente agua y comida, los machos pueden quedarse en su territorio todo el año, esperando que las hembras regresen en la época de lluvias, cuando es el momento principal para la reproducción.

Los machos que tienen territorios cercanos a menudo interactúan en los límites de sus zonas. A veces, pueden pelear empujándose con el cuello, mordiéndose y dándose patadas.

Movimiento de las hembras y machos jóvenes

Los grupos de hembras suelen moverse por varios territorios de machos, recorriendo entre 10 y 15 km cada día. Cuando los machos jóvenes cumplen tres años, dejan a su madre y se unen a grupos de dos a diez machos solteros. Estos grupos pueden entrar en los territorios de los machos adultos sin que estos se opongan, e incluso pueden mezclarse con grupos de hembras si estas no están en época de reproducción. Si hay hembras en época de reproducción, el macho adulto no permitirá que otro macho territorial entre, pero sí puede dejar que los grupos de solteros se queden en su territorio si se mantienen lejos de las hembras. A partir de los seis años, los machos jóvenes pueden establecer su propio territorio.

Depredadores y esperanza de vida

Archivo:Muslo de cebra de Grevy, en Zoofari Cuernavaca
Las rayas delgadas de la grupa distinguen a la cebra de Grévy

El principal depredador de la cebra de Grévy es el león, que ataca tanto a los adultos como a las crías. Las crías también son cazadas por leopardos y hienas. Durante las sequías, las hembras deben viajar mucho para encontrar agua, y a veces dejan a sus crías solas. Las crías no saben esconderse bien y se vuelven presas fáciles. La cebra de Grévy vive entre quince y veinte años.

Aunque las cebras de Grévy y las cebras comunes tienen rayas y el mismo nombre, no están más emparentadas entre sí de lo que lo están con los caballos o los asnos. Esto se ve en sus diferentes formas de organización social, que se adaptan a distintos hábitats. La cebra común es nómada y no territorial, por lo que los machos se unen a los grupos de hembras para asegurar la reproducción. En cambio, las cebras de Grévy son territoriales, lo que permite a los machos establecer sus zonas y encontrar a las hembras que pasan por allí.

¿Cómo se reproducen las cebras de Grévy?

Archivo:Marwellzebra
Madre con su cría

Las hembras de cebra de Grévy empiezan a tener crías a partir de los tres años. La mayoría de los nacimientos ocurren en la estación húmeda, pero pueden tener crías durante todo el año. El período de gestación dura entre doce y trece meses. La cría, que nace sola, puede ponerse de pie a los pocos minutos de nacer y empezar a trotar en una hora. Sus patas son tan largas que debe separarlas para alcanzar el suelo con la nariz. Dentro de las grandes manadas, las hembras con crías jóvenes se juntan en grupos de "guardería", a veces con hembras que están a punto de dar a luz o con madres de crías mayores.

¿De dónde viene su nombre?

La cebra de Grévy fue nombrada en honor a Jules Grévy (1807-1891), quien fue presidente de Francia. En 1882, el emperador de Etiopía le regaló un ejemplar de esta cebra. Este animal fue el que se usó para describir y nombrar a la especie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grévy's zebra Facts for Kids

kids search engine
Cebra de Grévy para Niños. Enciclopedia Kiddle.