robot de la enciclopedia para niños

Caza de superioridad aérea para niños

Enciclopedia para niños

Un caza de superioridad aérea es un tipo especial de avión de caza diseñado para ganar y mantener el control del espacio aéreo sobre un área específica, especialmente en territorio enemigo. Estos aviones suelen ser más avanzados y, por lo tanto, más costosos que los cazas polivalentes, que pueden realizar varias tareas. A diferencia de los interceptores, que son más grandes y pesados, los cazas de superioridad aérea son más ligeros, pequeños y ágiles, lo que les permite maniobrar mejor en el aire.

¿Cómo evolucionaron los cazas de superioridad aérea?

Archivo:RAF Eurofighter Typhoon
Un Eurofighter Typhoon de la Real Fuerza Aérea (RAF) en el festival aéreo de 2012.

Durante la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea, los aviones de caza se clasificaban según su función, como cazas pesados, interceptores o cazas de escolta. Con el tiempo, estos roles comenzaron a combinarse en aviones más versátiles.

En los años 1950, se desarrollaron misiles que podían alcanzar objetivos a mucha distancia, incluso sin verlos. Esto llevó a que los diseños de cazas se dividieran:

  • Los interceptores se optimizaron para combatir "más allá del alcance visual" (BVR, por sus siglas en inglés).
  • Los cazas de superioridad aérea se diseñaron para combates cercanos, "dentro del alcance visual" (WVR).

En Estados Unidos, algunos pensaban que el combate a larga distancia reemplazaría por completo al combate cercano. Por eso, aviones como el F-4 Phantom II se diseñaron sin un cañón interno al principio, ya que se creía que los misiles serían suficientes.

¿Qué se aprendió en los combates aéreos?

Archivo:USAF F-15C fires AIM-7 Sparrow
McDonnell Douglas F-15C Eagle de la USAF disparando un misil AIM-7 Sparrow.
Archivo:Mig 29 firing AA-10
Mikoyan MiG-29 disparando un misil Vympel R-27.

La experiencia en la guerra de Vietnam demostró que la idea de que el combate a larga distancia lo era todo, no era del todo cierta. Debido a las normas de combate y a las limitaciones de la tecnología de radar y misiles de los años 1960, los enfrentamientos a menudo terminaban en combates aéreos cercanos, conocidos como dogfights. Los pilotos y cazas estadounidenses no estaban bien preparados para este tipo de combate y sufrieron algunas dificultades.

Estas lecciones llevaron a un cambio en la forma en que se diseñaban los aviones de combate en Estados Unidos. También se crearon programas de entrenamiento especiales como TOPGUN para la Armada de los Estados Unidos y RED FLAG para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Estos programas se enfocaron en enseñar a los pilotos las habilidades necesarias para los combates aéreos cercanos.

Cazas de superioridad aérea importantes

Este nuevo enfoque en el diseño de aviones llevó al desarrollo de cazas muy conocidos:

¿Cuáles son los cazas de superioridad aérea actuales?

Archivo:Two F-22A Raptor in column flight - (Noise reduced)
F-22 Raptor estadounidenses.

Actualmente, varios países tienen cazas de superioridad aérea muy avanzados:

Lockheed Martin F-22 Raptor

El Lockheed Martin F-22 Raptor es un caza de superioridad aérea de última generación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Incorpora tecnologías avanzadas como el supercrucero (volar a velocidad supersónica sin usar postquemadores), gran maniobrabilidad y empuje vectorial en sus motores. Es uno de los cazas tácticos más caros que se han producido.

McDonnell Douglas F-15 Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle (ahora fabricado por Boeing) ha sido el principal caza de superioridad aérea de la USAF por casi 30 años. El F-15 está en servicio en varias fuerzas aéreas, incluyendo la USAF (F-15C), la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (F-15J), la Fuerza Aérea Israelí (F-15I) y la Real Fuerza Aérea de Arabia Saudí (F-15S). Corea del Sur y la Fuerza Aérea de la República de Singapur también usan versiones de este avión. La Fuerza Aérea estadounidense planea mantener algunos F-15C y F-15E en servicio hasta 2025, junto con el F-22 Raptor.

General Dynamics F-16

El General Dynamics F-16 fue uno de los primeros cazas polivalentes diseñados para realizar tanto misiones de superioridad aérea como de ataque a tierra. Aunque no es un caza de superioridad aérea puro, introdujo mejoras importantes en maniobrabilidad y control de vuelo.

Cambios en la Armada de los Estados Unidos

Cuando el F-14 Tomcat fue retirado del servicio de primera línea de la Armada de los Estados Unidos a finales de 2006, fue reemplazado por el caza polivalente F/A-18E/F Super Hornet. Cuando el F-35C esté completamente operativo, asumirá las funciones de caza de superioridad aérea y defensa de la flota en los grupos aéreos de portaaviones. Esto muestra que la Armada de los Estados Unidos se enfoca más en controlar el espacio aéreo de su flota que en la interceptación a larga distancia.

Sujói Su-35

El Sujói Su-35 ("Flanker-E") es el caza ruso más moderno. Es una versión mejorada del famoso Su-27 Flanker y comparte muchas características con el Su-30MKI. Se esperaba que el Su-35 fuera el último modelo de la familia Flanker, aunque en 2008 se creó una versión aún más avanzada, el Su-35BM. La Fuerza Aérea Rusa ha incorporado un número limitado de estos aviones.

Sujói Su-30MKI

El Sujói Su-30MKI es el principal caza de superioridad aérea de la Fuerza Aérea India. Es el resultado de una colaboración entre Sujói, HAL y empresas de aviónica de Francia e Israel. Se considera una de las versiones más avanzadas de los Su-30 y Su-27 disponibles en el mundo. La Fuerza Aérea India cuenta con muchos de estos aviones y planea adquirir más.

Cazas chinos

El caza chino Chengdu J-10 y el Shenyang J-11, aunque se consideran cazas polivalentes, también cumplen la función de cazas de superioridad aérea. Pakistán ha adquirido recientemente aviones J-10B de China para sus escuadrones de superioridad aérea.

Cazas europeos

El Ejército del Aire Francés utiliza el Mirage 2000-5. La nueva generación de cazas polivalentes europeos que están entrando en servicio también son capaces de realizar misiones de superioridad aérea, entre otras muchas funciones. Estos incluyen el Saab 39 Gripen, el Dassault Rafale y el Eurofighter Typhoon.

Para ser lo más efectivos posible en combate, los cazas de superioridad aérea suelen operar bajo el control y la coordinación de un avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C). Estos aviones actúan como "ojos en el cielo", guiando a los cazas.

Country Manufacturer Aircraft Introduced
United States General Dynamics F-16 1974
McDonnell Douglas F-15 1976
Lockheed Martin F-22 2005
Japan Mitsubishi Heavy Industries F-15J 1981
Russia Sukhoi MiG-29 1983
Su-27 1985
Su-33 1998
China Shenyang Aerospace J-11 1998
J-15 2013
Chengdu Aerospace J-20 2017
India Hindustan Aeronautics Limited Su-30MKI 2002
Germany/Italy/Spain/U.K. Eurofighter GmbH Typhoon 2003

¿Qué son los cazas de sexta generación?

Los países con industrias aeroespaciales avanzadas están trabajando en cazas de sexta generación. Estos aviones se enfocarán en la inteligencia artificial, la capacidad de operar con grupos de drones acompañantes y mejoras en su capacidad de sigilo (para no ser detectados) y en la fusión de sensores (para combinar información de diferentes fuentes). Algunos de estos proyectos son:

  • NGAD (Next Generation Air Dominance) – Estados Unidos
  • FCAS (Future Combat Air System) – Francia, Alemania, España
  • Tempest (UK-Japan-Italy Global Combat Air Programme) – Reino Unido, Japón e Italia
  • PAK DP (MiG-41) – Rusia (en fase de diseño)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Air superiority fighter Facts for Kids

kids search engine
Caza de superioridad aérea para Niños. Enciclopedia Kiddle.