robot de la enciclopedia para niños

Cayetano Hilario Abellan para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Miguel de Cervantes, by Cayetano Hilario
El escritor Miguel de Cervantes

Cayetano Hilario Abellán (nacido el 21 de mayo de 1916 en Argamasilla de Alba, Castilla-La Mancha, España – murió en 1997) fue un escultor que aprendió por sí mismo. Creó esculturas de muchos temas diferentes. Su trabajo más conocido es el grupo de esculturas de los personajes de la famosa novela Don Quijote (El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha) de Miguel de Cervantes.

Vida de Cayetano Hilario

Cayetano Hilario Abellán nació en Argamasilla de Alba. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre, también llamado Cayetano Hilario, fue una figura importante en su pueblo. Su madre se llamaba Juliana Abellán.

Desde niño, Cayetano mostró una gran pasión por la escultura. Le encantaba tallar piedras y madera para divertirse. Empezó trabajando como albañil, construyendo cosas. En su tiempo libre, aprendía por su cuenta el arte de la escultura. Después de un periodo difícil en España, pudo dedicarse por completo a la escultura.

Sus obras se pueden ver en Argamasilla de Alba y en otros pueblos cercanos. Sus esculturas tratan temas de la novela Don Quijote de la Mancha, temas religiosos y escenas de la vida diaria. Se cree que el famoso libro Don Quijote de la Mancha fue escrito en parte en Argamasilla de Alba. Cayetano ayudó a restaurar la cueva de Medrano, un lugar donde se dice que Cervantes empezó a escribir su libro.

Cayetano era una persona pacífica y respetuosa. Él decía: «Soy amigo de todo el mundo y todo el mundo es mi amigo. Tengo amigos de todas las maneras de pensar. Soy un hombre tradicional y creyente. Entiendo que las ideas pueden ser diferentes, pero no deben llevar a la violencia».

Gracias a su talento artístico, el ayuntamiento de su ciudad lo nombró "Hijo Predilecto" el 7 de septiembre de 1979. Cayetano se casó con Cristina Torres y tuvieron cuatro hijos. Falleció en 1997. En 2016, se colocaron dos placas para recordar los lugares donde Cayetano Hilario vivió y trabajó en Argamasilla de Alba.

Obras de arte de Cayetano Hilario

La mayoría de las esculturas de Cayetano Hilario se encuentran en lugares públicos de varias ciudades y pueblos de la región de La Mancha. Otras de sus obras pertenecen a colecciones privadas. Cayetano admiraba mucho a escultores como Auguste Rodin y Miguel Ángel. También era un lector incansable de las novelas de Cervantes. Por eso, gran parte de su arte se basa en dar vida a los personajes principales del libro de Cervantes. Esculpió a estos personajes a tamaño real. Para hacerlos, usó como modelos a personas cercanas, como sus amigos o familiares.

Esculturas de Don Quijote y sus amigos

Este grupo de esculturas está inspirado en el libro de Don Quijote de la Mancha. Incluye cuatro piezas principales: Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso y el escritor Miguel de Cervantes. Estas esculturas se colocaron en plazas y lugares públicos del pueblo natal del autor.

¿Cómo es la escultura de Don Quijote?

En este grupo de esculturas, podemos ver a Don Quijote. Representa al noble caballero cuando aún era Alonso Quijano. Se le muestra como un habitante del pueblo que más tarde se convertiría en un caballero idealista. Este caballero quería luchar contra las injusticias del mundo. La escultura nos muestra a Alonso Quijano leyendo uno de sus muchos libros de caballerías. Tiene un brazo levantado y mira hacia arriba, imaginando sus próximas aventuras.

¿Cómo es la escultura de Sancho Panza?

La figura de Sancho Panza parece estar inspirada en una persona de la zona. Sancho lleva consigo alimentos típicos de la región, como queso.

¿Cómo es la escultura de Dulcinea del Toboso?

La escultura de Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote llamó Dulcinea del Toboso, es una mujer joven. El escultor la representó llevando un cántaro lleno de agua. Su postura muestra confianza en el futuro.

¿Cómo es la escultura de Miguel de Cervantes?

El autor completa este grupo de esculturas con su obra del escritor Miguel de Cervantes. Podemos admirar esta gran obra del escritor español del siglo XVI en la foto. El escritor está sentado y parece estar pensando. Una de sus manos sostiene un papel enrollado. También podemos ver su otra mano, que sufrió una herida. Esta herida le dio al famoso escritor el apodo de "el manco de Lepanto".

Otras esculturas importantes

Cayetano Hilario también creó otras esculturas en honor a escritores conocidos como Azorín y los poetas Miguel Hernández y Vicente Cano. Además, hizo piezas que reconocen diferentes trabajos tradicionales del campo. Algunas de estas obras son El Pastor, El Segador, La cosecha de la uva, La profesora nacional y Músicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cayetano Hilario Abellán Facts for Kids

kids search engine
Cayetano Hilario Abellan para Niños. Enciclopedia Kiddle.