Catherine Jeanne Cesarsky para niños
Datos para niños Catherine J. Cesarsky |
||
---|---|---|
![]() Catherine J. Cesarsky
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Catherine Jeanne Gattegno | |
Nombre en francés | Catherine Cesarsky | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1943 Ambazac, Francia |
|
Nacionalidad | Francia, Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Diego Cesarsky (1965-2021) | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Astronomía, astrofísica, divulgación científica | |
Conocida por | Directora de la ESO, primera presidenta mujer de la IAU, sus estudios sobre la astrofísica moderna. | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | ESO, IAU. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | COSPAR Space Science Award. | |
Catherine Jeanne Gattegno Cesarsky es una destacada astrónoma de origen franco-argentino. Nació en Ambazac, Francia, el 24 de febrero de 1943. Es muy conocida por haber sido presidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU) y por sus importantes investigaciones en el campo de la astrofísica moderna.
Contenido
¿Quién es Catherine Cesarsky?
Catherine Cesarsky es una científica que ha dedicado su vida al estudio del universo. Su trabajo ha sido fundamental para entender mejor cómo funcionan las estrellas, las galaxias y otros fenómenos cósmicos.
Los primeros años de Catherine Cesarsky
Catherine nació en Francia, pero se mudó a Argentina cuando tenía solo dos años. Allí, asistió a dos escuelas primarias al mismo tiempo: una en español y otra en francés. Después, estudió en el Colegio Francés de Buenos Aires. Fue la primera alumna en especializarse en Matemáticas y Ciencias en esa escuela.
Al principio, Catherine quería estudiar en una escuela de ingeniería en Francia, pero en ese momento no aceptaban mujeres. Por eso, decidió estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Ciencias Físicas entre 1959 y 1965. Mientras estudiaba, también trabajó como ayudante de física.
Después de terminar sus estudios en Argentina, Catherine recibió una beca para trabajar en el CONICET (un importante centro de investigación en Argentina) hasta 1965.
Estudios avanzados en astronomía
Entre 1966 y 1971, Catherine continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos. Allí, obtuvo su doctorado en astronomía. Durante su tiempo en Harvard, ocupó varios puestos de investigación y enseñanza, lo que le permitió profundizar sus conocimientos.
La carrera profesional de Catherine Cesarsky
La carrera de Catherine Cesarsky ha estado llena de logros importantes en el mundo de la astronomía.
Investigaciones y liderazgo en instituciones
Entre 1965 y 1966, Catherine trabajó como investigadora en el Instituto Argentino de Radioastronomía. Luego, en Estados Unidos, fue investigadora en el Instituto de Tecnología de California de 1971 a 1974.
En 1974, se unió al Servicio de Astrofísica en el Centro de Estudios Nucleares de Saclay, en Francia. Allí, ocupó varios cargos importantes, como jefa de grupo y jefa de servicio, hasta 1993.
De 1994 a 1999, fue directora de la Dirección de Ciencias de la Materia. Después, entre 1999 y 2007, se convirtió en la directora general del Observatorio Europeo Austral (ESO). El ESO es una organización que construye y opera los telescopios más potentes del mundo para que los astrónomos puedan estudiar el universo.
Durante su tiempo en el ESO, también fue la investigadora principal de ISOCAM, una cámara especial a bordo del Observatorio Espacial Infrarrojo de la ESA.
Primera mujer presidenta de la Unión Astronómica Internacional
En 2006, Catherine Cesarsky fue elegida presidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU) para el período 2006-2009. Este fue un logro histórico, ya que fue la primera mujer en ocupar este importante puesto. La IAU es una organización mundial que reúne a astrónomos de todo el mundo para promover la astronomía.
Desde 2007, ha trabajado como Alta Comisionada para la Energía Atómica en el Centro de Estudios Nucleares de Saclay. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 350 artículos científicos, lo que demuestra su gran contribución al conocimiento del espacio.
Premios y reconocimientos de Catherine Cesarsky
Catherine Cesarsky ha recibido varios premios y honores por su destacada trayectoria:
- 1989: Caballero de la Orden Nacional del Mérito.
- 1994: Caballero de la Legión de Honor.
- 1998: Premio COSPAR (Comité de Investigación Espacial) de Ciencias Espaciales.
- 1999: Oficial de la Orden Nacional del Mérito.
- 2004: Oficial de la Legión de Honor.
Véase también
En inglés: Catherine Cesarsky Facts for Kids