robot de la enciclopedia para niños

Catarama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catarama
Ciudad del Ecuador
Parquecatarama.jpg
Parque Central de Catarama.
Himno: Himno del Cantón Urdaneta
Catarama ubicada en Ecuador
Catarama
Catarama
Localización de Catarama en Ecuador
Catarama ubicada en Provincia de Los Ríos
Catarama
Catarama
Localización de Catarama en Los Ríos (Ecuador)
Coordenadas 1°34′S 79°28′O / -1.57, -79.47
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Cantón Urdaneta
Alcaldesa Amada Zambrano
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Fundación 02 de julio de 1875
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2025) Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|122].º
 • Total 11 320 hab.
 • Densidad 231,82 hab./km²
 • Urbana 9 015 hab.
Gentilicio catarameño, -a
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC121050
Prefijo telefónico 593 5
Fiestas mayores 16 de julio (Virgen del Carmen)
11 de octubre (Cantonización)
Patrono(a) Virgen del Carmen
Sitio web oficial

Catarama es una ciudad de Ecuador. Es la ciudad principal del Cantón Urdaneta, que forma parte de la Provincia de Los Ríos. Se encuentra en la zona costera de Ecuador, a orillas del río Catarama. Actualmente, tiene una población de 11 320 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Catarama?

El nombre de la ciudad y del río viene de una planta pequeña. Esta planta se llama Catarama. Es una planta trepadora con espinas, hojas redondas y flores azules en forma de campana.

Antes, esta planta era muy común en la zona. Por eso, se decidió usar su nombre para el pueblo y el río.

¿Cómo fue la historia de Catarama?

Los primeros registros de Catarama

En el año 1606, un censo antiguo ya mencionaba a Catarama. Aparecía como uno de los pueblos indígenas del distrito de Portoviejo. Hoy, esa zona es la Provincia de Manabí.

Debido a las dificultades que enfrentaron, los habitantes originales se trasladaron a otros lugares. Después de un tiempo, el pueblo reapareció en una nueva ubicación.

Catarama en el siglo XVIII

Alrededor de 1772, se sabe que Manuel Chaso era una figura importante para los pueblos indígenas. Estos pueblos vivían cerca de lugares como Ojiva y Caracol. Esto muestra que Catarama ya era conocida en lo que hoy es la Provincia de Los Ríos. Algunos de los apellidos más comunes en Catarama en ese tiempo eran Santillán, Guaquiso y Cilipe.

En 1784, se le conocía como "Punta de Catarama". Esto se debía a que estaba en un lugar un poco más alto. Desde allí, se pensaba construir un camino para conectar la sierra con Guayaquil.

La fundación moderna de Catarama

Los primeros habitantes de la Catarama actual llegaron en 1867. En ese año, un topógrafo de Estados Unidos, de apellido Dillon, hizo un mapa. Él quería establecer un pueblo para la familia Salazar. Le había impresionado mucho la belleza del lugar.

Catarama se convirtió en una parroquia civil del cantón Puebloviejo en julio de 1875. Esto ocurrió gracias a Gabriel García Moreno, una figura importante de la época. Más tarde, Ricaurte también se hizo parroquia en octubre de 1898.

¿Cómo es la geografía de Catarama?

Archivo:Cataramaaorillasdelzapotal
Catarama, a orillas del Zapotal.

Ríos importantes

El río principal de la zona es el Zapotal. También se le conoce como Caracol. Cuando este río pasa por el cantón, cambia su nombre a Catarama.

El clima de la ciudad

Catarama tiene un clima tropical monzónico. Esto significa que tiene dos estaciones principales:

  • Verano: De junio a diciembre, el clima es seco y fresco. La temperatura promedio es de 16 a 20 °C.
  • Invierno: De diciembre a junio, es muy lluvioso y caluroso. La temperatura promedio es de 25 °C.

¿Cómo funciona el gobierno de Catarama?

Archivo:Alcaldiaurdaneta
Sede de la Alcaldía de Urdaneta.

La ciudad de Catarama y el cantón Urdaneta tienen un gobierno municipal. Este gobierno es autónomo, es decir, toma sus propias decisiones. La Alcaldía de Urdaneta es la entidad que administra el cantón.

El gobierno municipal tiene dos partes:

  • El alcalde: Es la máxima autoridad. Dirige el municipio y lo representa.
  • El concejo cantonal: Está formado por varios miembros. Ellos se encargan de hacer las leyes y decisiones para el cantón.

¿Qué produce la economía de Catarama?

En Catarama, la economía se basa en la agricultura. Se producen muchos cultivos importantes. Algunos de ellos son:

  • Cacao
  • Café
  • Banano
  • Caña guadua (un tipo de bambú)
  • Madera
  • Arroz
  • Soya
  • Maíz
  • Variedad de frutas tropicales

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catarama Facts for Kids

kids search engine
Catarama para Niños. Enciclopedia Kiddle.