Casu marzu para niños
Datos para niños Casu marzu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso italiano | |
País de origen | Italia | |
Ciudad | Cerdeña | |
Leche de | Oveja | |
Pasteurizado | No | |
Textura | Suave | |
Añejamiento | 3 meses | |
Denominación de origen | Prohibida su venta por las autoridades italianas. | |
El casu marzu es un queso muy especial de la isla italiana de Cerdeña. Es conocido porque, de forma tradicional, contiene larvas vivas de moscas. En el idioma sardo, Casu marzu significa "queso fermentado" o "queso especial". Este tipo de queso también se elabora en la isla cercana de Córcega (Francia), donde se le llama casgiu merzu.
Contenido
¿Cómo se elabora el Casu Marzu?
La receta del casu marzu se basa en la forma de hacer el queso pecorino sardo. Sin embargo, el casu marzu es diferente por la acción de las larvas de la mosca del queso, llamada Piophila casei. Estas larvas se añaden al queso a propósito.
El papel de las larvas en el queso
Las larvas ayudan a que el queso fermente aún más. También hacen que los ácidos grasos del queso se rompan. Esto hace que la pasta del queso se vuelva muy suave. Además, el queso suelta un líquido especial, como si fueran "lágrimas".
Las larvas son como pequeños gusanos blancos y transparentes. Miden unos ocho milímetros de largo. Pueden saltar hasta quince centímetros, por lo que se aconseja tener cuidado al probar este queso. El queso tiene una pasta blanquecina y se pueden ver las larvas en él.
El ciclo de vida de las larvas en el queso
Las larvas pasan por varias etapas en el queso:
- Las moscas ponen sus huevos en el queso.
- Los huevos se convierten en larvas que se alimentan del queso.
- Las larvas se transforman en pupas.
- Finalmente, las pupas eclosionan y se convierten en moscas adultas.
Las moscas adultas tienen poco tiempo para poner sus huevos en otro queso antes de morir. Así, el ciclo de vida continúa. En las fábricas de queso, estas larvas son conocidas. A veces, pueden contaminar otros tipos de queso.
¿Es legal el Casu Marzu?
La venta de este queso está prohibida en Italia por las normas de higiene. Sin embargo, es posible encontrarlo en el mercado tradicional de Cerdeña.
Esfuerzos por proteger el Casu Marzu
Las normas de la Unión Europea no permiten la producción y venta de este queso. Esto se debe a que no cumple con las reglas de higiene y salud.
Para proteger este producto, la región de Cerdeña lo ha incluido en la lista de productos agroalimentarios tradicionales italianos. Este reconocimiento permite que su producción esté protegida por un tiempo. Así, se puede buscar una excepción a las normas de higiene.
En 2005, algunos ganaderos de Cerdeña trabajaron con la Universidad de Sassari. Querían criar la mosca Piophila casei en un ambiente controlado. El objetivo era producir este queso de forma legal y con las garantías de higiene necesarias.
El casu marzu está registrado en la base de datos de productos tradicionales del Ministerio de Agricultura de Italia. Cerdeña quiere proteger este alimento. Han pedido a la Unión Europea una denominación de origen. Esto ayudaría a evitar que se copie y se venda de forma no autorizada.
Otros quesos con insectos o ácaros
Existen otros quesos que también contienen larvas o ácaros. Estos se encuentran en otras regiones de Italia y en otros países. Algunos ejemplos son:
- El queso alemán Milbenkäse: Este queso se elabora con ácaros, no con larvas.
- El queso francés mimolette: Este queso también usa ácaros. Su aspecto es muy particular, con muchos agujeros pequeños en la corteza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casu martzu Facts for Kids