robot de la enciclopedia para niños

Milbenkäse para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Milbekéis
Torta de Milbenkäse
Archivo:Milbenkäse02
Milbenkäse

El Milbenkäse (también conocido como Spinnenkäse o, de forma más coloquial, Mellnkase) es un tipo de queso muy especial. A diferencia de la mayoría de los quesos que se fermentan con bacterias u hongos, este queso se elabora gracias a la acción de unos pequeños seres vivos llamados ácaros del queso (cuyo nombre científico es Tyroglyphus casei L.). Es una tradición culinaria que viene de la región de Sajonia-Anhalt en Alemania, específicamente del pueblo de Würchwitz, y tiene sus raíces en la cocina de la Edad Media.

¿Qué es el Milbenkäse?

El Milbenkäse es un queso único porque su proceso de maduración no depende de las bacterias o los hongos, como ocurre con otros quesos. En su lugar, unos diminutos ácaros son los encargados de transformar el queso, dándole su sabor y textura característicos. Esta forma de hacer queso es muy antigua y se ha mantenido viva en algunas partes de Alemania.

Características del Milbenkäse

Este queso tiene un sabor fuerte y picante, similar al del queso Harzer, y un olor muy particular. Se presenta en forma de pequeñas piezas cubiertas por una capa dura de color marrón. Un queso de tamaño promedio suele medir unos 15 centímetros de diámetro. Su aspecto y su aroma son parte de lo que lo hace tan especial.

¿Cómo se elabora el Milbenkäse?

La elaboración de este queso es una tradición muy arraigada en Sajonia-Anhalt, especialmente en Würchwitz. El proceso comienza mezclando un tipo de queso fresco llamado quark con sal y una especia llamada alcaravea (o comino persa). Esta mezcla se moldea en cilindros.

El papel de los ácaros en la maduración

Los cilindros de queso se colocan en cajas donde viven los ácaros del queso. Estos pequeños seres trabajan sobre el queso durante unos tres meses. Al principio, el queso adquiere un color amarillo. Con el paso del tiempo, y gracias a la actividad de los ácaros, el queso se vuelve de un color marrón rojizo después de tres meses. Algunos productores incluso lo dejan madurar durante un año entero, lo que hace que el queso se vuelva de color negro.

Variantes de quesos similares

Aunque el Milbenkäse es muy particular, existen otros quesos en Europa que se elaboran de forma parecida. Un ejemplo es el queso Mimolette, que se produce en Francia y también utiliza ácaros en su proceso de maduración para desarrollar su sabor y color únicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milbenkäse Facts for Kids

kids search engine
Milbenkäse para Niños. Enciclopedia Kiddle.