Castroceniza para niños
Datos para niños Castroceniza |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Castroceniza en España | ||
Ubicación de Castroceniza en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Quintanilla del Coco | |
Ubicación | 42°00′01″N 3°32′11″O / 42.000347222222, -3.5362638888889 | |
Población | 20 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09348 | |
Castroceniza es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Quintanilla del Coco. Se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Aunque antes fue un municipio independiente, hoy es una "entidad local menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales, pero depende de un municipio más grande.
En el periodo de 2007 a 2011, el alcalde de Castroceniza fue Antonio Martín Alonso.
Castroceniza: Un Pueblo con Historia en Burgos
¿Dónde se encuentra Castroceniza?
Castroceniza está al norte del municipio de Quintanilla del Coco, a unos 5 kilómetros de su capital. Se ubica en un valle muy bonito, formado por el río Mataviejas, y está cerca de la localidad de Ura.
Esta zona es parte del Espacio Natural de los Sabinares del Arlanza, un lugar con mucha naturaleza. Hay un sendero fácil de seguir que conecta Castroceniza con Ura, pasando por el cañón del río Mataviejas.
Un Vistazo a la Historia de Castroceniza
Antiguamente, Castroceniza era considerada una "villa" y tenía su propio alcalde. Cuando hubo cambios importantes en la organización de España, se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. Esto ocurrió en la época de la Castilla la Vieja. En ese entonces, Castroceniza tenía 58 habitantes.
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia del pueblo es un edificio muy interesante. Su nave central, que es la parte principal, tiene un estilo gótico tardío. Está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
¿Cuántas personas viven en Castroceniza?
A lo largo de los años, la población de Castroceniza ha cambiado. Entre 1857 y el censo anterior, el municipio de Castroceniza dejó de existir como tal y se unió al municipio de Quintanilla del Coco.
En el año 1842, el pueblo se llamaba Castroceneza y contaba con 26 casas y 58 habitantes. En 2006, la población era de 45 personas. Según datos del INE de 2024, actualmente viven 20 personas en Castroceniza.
Personajes Importantes de Castroceniza
Castroceniza ha sido el lugar de nacimiento de dos personas muy importantes que llegaron a ser abades del monasterio de Santo Domingo de Silos. Un abad es el líder de un monasterio.
Luciano Serrano y Pineda: Un Abad e Investigador
Luciano Serrano y Pineda nació en Castroceniza en 1879 y falleció en Burgos en 1944. Fue un gran investigador de la Edad Media en Castilla. También fue miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante que estudia la historia. Fue abad de Silos desde 1917 hasta 1944.
Pedro Alonso Alonso: Otro Abad Destacado
Pedro Alonso Alonso también nació en Castroceniza, el 20 de febrero de 1918, y murió en Burgos el 6 de julio de 1988. Fue abad del monasterio de Santo Domingo de Silos desde 1961 hasta 1988, cuando tuvo que dejar su cargo por motivos de salud.