Castriciones para niños
Datos para niños Castriciones |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
Ubicación de Castriciones en España | ||
Ubicación de Castriciones en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Losa | |
Ubicación | 42°56′01″N 3°18′37″O / 42.9336866, -3.310323 | |
Población | 5 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09512 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Castriciones es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en España.
Contenido
Ubicación de Castriciones
Castriciones se encuentra en una zona rodeada de montañas. Está cerca de los siguientes lugares:
- Al norte, Perex de Losa.
- Al este, San Pantaleón de Losa.
- Al sur, Quintanilla la Ojada.
- Al suroeste, Criales.
- Al noroeste, Gobantes.
¿Cuántas personas viven en Castriciones?
La cantidad de habitantes en Castriciones ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Castriciones entre 2000 y 2017 |
![]() |
Número de habitantes (2000-2017) según los datos oficiales del INE |
Historia de Castriciones
¿Cómo era Castriciones en el siglo XIX?
Para saber más sobre Castriciones, podemos leer un libro muy antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Según este diccionario, Castriciones era un pueblo situado en un valle rodeado de montañas. Tenía un clima saludable y el aire circulaba bien.
Características del pueblo en el pasado
En aquel tiempo, Castriciones contaba con unas 20 casas. Había una iglesia dedicada a San Antonio y un cementerio. También tenían una fuente de agua fresca para todos los habitantes.
El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de arena y arcilla. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena, además de legumbres. También había muchos árboles como robles y hayas. Un pequeño arroyo y la fuente de agua regaban la tierra.
Actividades económicas y animales
Los caminos conectaban Castriciones con otros pueblos cercanos. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura. También criaban animales como ovejas, vacas, cabras, yeguas y mulas. En los alrededores se podían encontrar animales salvajes como liebres, perdices, zorros y lobos.
El comercio consistía en vender ganado y comprar productos como granos, vino, aceite y ropa. En esa época, Castriciones tenía pocos habitantes, unas 11 personas.