Gobantes para niños
Datos para niños Gobantes |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Gobantes en España | ||
Ubicación de Gobantes en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Medina de Pomar | |
Ubicación | 42°57′22″N 3°21′28″O / 42.956077777778, -3.3579111111111 | |
Población | 1 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09512 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Gobantes es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Medina de Pomar.
Contenido
¿Dónde se encuentra Gobantes?
Gobantes está situado a unos 14 kilómetros al este de Medina de Pomar, que es la capital de su municipio. También se encuentra a 22 kilómetros de Villarcayo, que es la cabecera de su partido judicial. La ciudad de Burgos está a 97 kilómetros de distancia.
Este pueblo se ubica a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la carretera provincial BU-V-5513 , que conecta los pueblos de Villate y Criales.
¿Cómo llegar a Gobantes?
Para llegar a Gobantes, puedes tomar la carretera desde Medina de Pomar. Desde el cruce conocido como El Olvido, donde se encuentra la carretera nacional N-629 , debes tomar la carretera autonómica BU-551 .
Después de pasar por La Cerca y llegar a Villate, a 1,5 kilómetros encontrarás un cruce. Si giras a la izquierda, la carretera provincial BU-V-5513 te llevará directamente a Gobantes en solo 1 kilómetro.
¿Cuántas personas viven en Gobantes?
La población de Gobantes ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2024, actualmente vive 1 persona en el pueblo.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Gobantes entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Gobantes
Gobantes fue un lugar importante dentro de la Junta de Oteo. Esta Junta era una de las seis divisiones de la antigua Merindad de Losa. En aquel tiempo, Gobantes era un territorio que dependía directamente del rey y tenía un representante local.
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Gobantes pasó a formar parte del ayuntamiento de la Junta de Oteo. Esto ocurrió en el partido de Villarcayo, en la región conocida como Castilla la Vieja. Más tarde, el pueblo se unió a su municipio actual, Medina de Pomar.
En el siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Gobantes así:
Gobantes es un lugar en la provincia de Burgos. Está situado en un valle, donde suele soplar el viento del norte. El clima es saludable. Tiene 10 casas, una iglesia dedicada a Nuestra Señora de las Nieves y un cementerio. Hay 3 fuentes de agua muy buena en el pueblo y varias más en los alrededores. Limita con Pérez al norte y este, Eriales al sur y Villate al oeste. El terreno es de calidad media y hay un monte con muchos árboles cerca del pueblo. Los caminos son para uso común. Se cultivan trigo, cebada y se obtiene leña. También se cría ganado cabrío, vacuno y yeguar. Hay liebres y perdices para cazar. La principal actividad es la agricultura. En ese momento, vivían 4 familias, con un total de 15 personas.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar