Castra Servilia para niños
Datos para niños Castra Servilia |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Coordenadas | 39°30′01″N 6°20′55″O / 39.50027778, -6.34861111 | |
Castra Servilia fue un antiguo campamento romano que se mantuvo en pie por mucho tiempo. Estaba ubicado cerca de la ciudad actual de Cáceres, en España.
Este campamento fue fundado alrededor del año 139 a.C. Su creador fue Quinto Servilio Cepión. Se construyó durante las guerras contra los pueblos lusitanos y vetones.
Contenido
¿Dónde estaba Castra Servilia?
La ubicación exacta de Castra Servilia es un tema de debate entre los historiadores. No todos están de acuerdo sobre dónde se encontraba.
Diferentes teorías sobre su ubicación
Algunos expertos creen que Castra Servilia estaba en las ruinas de "Cáceres el Viejo". Este lugar está al lado de la urbanización Cáceres el Viejo. Sin embargo, otros piensan que en "Cáceres el Viejo" se encontraba otro campamento, llamado Castra Cecilia.
Castra Cecilia aparece mencionado en el Itinerario de Antonino, un documento del siglo III. Este documento era como una guía de caminos de la época romana.
Otros historiadores sugieren que Castra Servilia estaba en las afueras de Cáceres. Podría haber estado en la zona de la Ribera del Marco o en el barrio de San Blas. Incluso se ha propuesto que estuviera en lo que hoy es la Ciudad Monumental de Cáceres.
La vida alrededor del campamento
Según el historiador Antonio Álvarez Rojas, Castra Servilia era el lugar donde vivía la "canabae legionis". Este término se refiere al grupo de personas que acompañaban a la legión romana.
Estas personas incluían artesanos, familias, comerciantes y otros acompañantes. Ellos se instalaban cerca de la legión, que en este caso estaba en Castra Cecilia.
Por eso, se cree que Castra Servilia debía estar muy cerca de Castra Cecilia. También se piensa que estaría cerca de algún arroyo. Las zonas que se ajustan a esta descripción son el barrio actual de San Blas, el Seminario o el Edificio Valhondo. En estos lugares se han encontrado más restos arqueológicos.
Fuentes de información
- "Fortificaciones romanas en Extremadura", A. Alonso Sánchez, 1988, Ed. Universidad de Extremadura.
- "Catálogo monumental de España. Provincia de Cáceres", J. R. Mélida, 1924. Madrid.
- "Castillos de Extremadura", G. Velo y Nieto, 1969. Madrid.
- "La Colonia Norba y los campamentos de Servilio y Metelo", A. Rojas Álvarez.