Castillo palacio de los Luna para niños
Datos para niños Castillo de la Corona |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Luna | |
Datos generales | ||
Categoría | Castillo | |
Código | 1-INM-ZAR-005-151-018 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - XIV | |
El Castillo de la Corona, también conocido como Castillo Palacio de los Luna, fue una fortaleza medieval. Se encuentra en el pueblo de Luna, en la provincia de Zaragoza, España. Este castillo fue muy importante en su época.
Contenido
¿Qué queda del Castillo de la Corona?
Hoy en día, del antiguo Castillo de la Corona solo se conserva una de sus torres. Esta torre es conocida como la Torre del Reloj. Se cree que esta torre, construida en el Siglo XIV, era una de las dos que protegían el edificio principal. La torre se alza sobre una roca en la parte alta del pueblo de Luna.
La historia de sus torres
La Torre del Reloj es del Siglo XIV. Sin embargo, había otra torre más antigua, del Siglo XI. Esta primera torre se construyó cuando el rey Sancho Ramírez recuperó la zona.
En el año 1092, después de la reconquista, un señor llamado Banzo Azcón construyó la torre más antigua. Esta nueva torre reemplazó a una posible torre anterior de madera. Se dice que la torre más antigua se derrumbó a finales de los años 50 del Siglo XX.
¿Qué más se conserva del castillo?
Además de la Torre del Reloj, aún se pueden ver algunos trozos de la muralla que rodeaba el castillo. Esta muralla estaba hecha de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas. También quedan restos del palacio que perteneció a la importante Casa de Luna, una familia noble originaria de este lugar. Este palacio también se construyó en el Siglo XIV.
¿Por qué es importante el Castillo de la Corona?
El Castillo de la Corona es un lugar histórico muy valioso. Por eso, está incluido en una lista especial de edificios protegidos. Esta lista se llama "Bienes de Interés Cultural". Esto significa que el castillo es un monumento importante que debe ser cuidado y conservado. Su protección se estableció el 22 de mayo de 2006.
Otros lugares de interés en Zaragoza
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza