robot de la enciclopedia para niños

Castillo del Monte de la Rodana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo del Monte de la Rodana
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Coordenadas 39°52′33″N 0°25′04″O / 39.87582, -0.41771
Código RI-51-0011218
Declaración 25 de junio de 1985

El Castillo del Monte de la Rodana es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Almedíjar, en la comarca del Alto Palancia, dentro de la provincia de Castellón. Este castillo está reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de España.

Se encuentra en la cima del monte de la Rodana, a unos 684 metros de altura, justo detrás del pueblo de Almedíjar. Su posición elevada le daba una gran ventaja para vigilar los alrededores.

Historia del Castillo del Monte de la Rodana

Este castillo tiene una historia muy antigua, que se remonta posiblemente a la época de los Iberos, un pueblo que habitó la península ibérica hace miles de años. Aunque no era muy grande, su ubicación en el centro de la Sierra de Espadán lo hacía un lugar clave para la defensa.

¿Quiénes habitaron el castillo a lo largo del tiempo?

A lo largo de los siglos, diferentes culturas ocuparon el castillo. Se han encontrado restos de construcciones que muestran la presencia de romanos y árabes. De hecho, a partir del año 1233, Almedíjar se convirtió en un lugar donde se refugiaron muchas personas de origen musulmán que huían de la Plana de Castellón después de que las tropas cristianas conquistaran Burriana.

Después de que el rey Jaime I de Aragón conquistara la zona en 1238, entregó el castillo a Fray Bernardo de Bort, un líder de la Orden del Temple. El castillo estuvo en manos de esta orden militar hasta que fue disuelta en el año 1312.

Desde entonces, el castillo pasó por las manos de varios señores, como Bernat Serra y Siarno de Fanfans, y luego formó parte del Señorío de los Moncada, hasta que finalmente llegó a la familia Centelles. En 1526, cerca del castillo, ocurrió una batalla importante donde las tropas del duque de Segorbe, Alfonso de Aragón y Portugal, derrotaron a un grupo de personas de origen morisco que se habían rebelado.

¿Cómo era el Castillo del Monte de la Rodana?

Se cree que el castillo tenía una forma irregular y alargada, adaptándose a las rocas del terreno. Era como si la propia montaña formara parte de su estructura.

¿Qué se puede ver del castillo hoy en día?

Actualmente, el castillo está en ruinas, pero aún se pueden observar algunas partes. Se distinguen tramos de lo que fueron sus dos muros de defensa y la base de su torre principal.

En el lado norte, se puede ver una pared construida por los romanos, que usaron la roca natural como base. En el lado sur, hay una pared completa en forma de ángulo, que probablemente fue construida por los árabes. Los lados este y sur del castillo estaban protegidos de forma natural por la propia forma del terreno, ya que se encuentra sobre un montículo rocoso.

También se pueden ver restos de cimientos en el lado oeste, que es donde se cree que estaba la entrada principal al castillo. Desde este lugar, se podía ver el cercano Castillet, otra fortaleza que protegía a la población desde el interior del valle.

kids search engine
Castillo del Monte de la Rodana para Niños. Enciclopedia Kiddle.