Castillo de los Moros (Cartagena) para niños
Datos para niños Castillo de los Moros |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Cartagena | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010004 | |
Declaración | 7 de agosto de 1997 | |
Construcción | 1773 - 1778 | |
Estilo | Neoclasicismo | |
El castillo de los Moros es una fortaleza antigua construida en el siglo XVIII en la ciudad de Cartagena, que se encuentra en la Región de Murcia, España. Está ubicado en el barrio de Santa Lucía. Este castillo fue reconocido como Bien de Interés Cultural el 7 de agosto de 1997, lo que significa que es un lugar importante para la historia y la cultura.
Contenido
Historia del Castillo de los Moros
El castillo se encuentra en el cerro de los Moros, que le da su nombre. Este lugar siempre ha sido estratégico para defender la ciudad. Por ejemplo, durante un conflicto en el siglo XVIII, fue usado por la artillería para ayudar a terminar con la resistencia de otro castillo cercano en 1706.
¿Quién diseñó y construyó el castillo?
La construcción de este castillo fue planeada por un ingeniero militar llamado Juan Martín Cermeño. Esto ocurrió como parte de un plan para mejorar las defensas militares de Cartagena durante el reinado del rey Carlos III. Cartagena se había convertido en un puerto muy importante para la marina en el Mediterráneo en 1726.
Las obras del castillo fueron dirigidas por Mateo Vodopich entre los años 1773 y 1778.
¿Qué pasó con el castillo a lo largo del tiempo?
El castillo de los Moros fue entregado por el Ministerio de la Guerra al Ministerio de Hacienda el 19 de junio de 1921. Años después, en 1925, se pensó en usarlo como cárcel, pero la idea no se llevó a cabo.
Finalmente, el castillo pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Cartagena el 24 de septiembre de 1929. Desde entonces, no se le ha dado un uso específico ni se le ha cuidado, lo que ha provocado que su estado se deteriore con el tiempo.
En agosto de 2014, el castillo fue incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro por una asociación llamada Hispania Nostra. Esto significa que es un monumento que necesita ser restaurado. En febrero de 2015, otra asociación propuso crear un grupo para restaurar el castillo y convertirlo en un atractivo turístico de Cartagena.
Arquitectura del Castillo de los Moros
El castillo se encuentra a 56 metros sobre el nivel del mar. Fue construido siguiendo el estilo neoclásico, que es un tipo de arquitectura que se inspira en los estilos de la antigua Grecia y Roma.
Este edificio fue diseñado para proteger una parte del Hospital de Marina y también las Puertas de San José. Estas puertas eran una de las tres entradas principales a la ciudad antigua, que estaba rodeada por las murallas de Carlos III.