robot de la enciclopedia para niños

Castillo de las Guadalerzas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de las Guadalerzas
Castillo de guadalerzas.jpg
Tipo Castillo
Catalogación bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Localización Los Yébenes (España)
Coordenadas 39°27′26″N 3°48′32″O / 39.457297222222, -3.8088833333333

El Castillo de las Guadalerzas es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio español de Los Yébenes, en la provincia de Toledo. Durante muchos años, este castillo también funcionó como un hospital. Está situado en el valle de las Guadalerzas, a unos 18 kilómetros de la localidad de Los Yébenes.

¿Cómo es el Castillo de las Guadalerzas?

El castillo se ubica en Castilla-La Mancha. Originalmente, estaba formado por una muralla cuadrada con una torre en cada esquina. En el centro, tenía un patio de armas. Hoy en día, solo quedan algunos restos de esta estructura. Estos restos están escondidos bajo un montículo de tierra. A lo largo de los siglos, se añadieron nuevas partes a la construcción original.

Historia del Castillo de las Guadalerzas

¿Quién construyó el castillo y por qué?

El Castillo de las Guadalerzas fue construido por los árabes. Lo hicieron en un lugar estratégico para proteger una ruta importante hacia Córdoba. Esta ruta, que pasaba entre montañas, era muy usada para el comercio desde la época de los romanos. Por eso, el castillo se construyó en un desfiladero, un paso estrecho entre montañas, para defenderla.

¿Cómo cambió de manos el castillo?

En el siglo XI, el rey Alfonso VI de Castilla y León conquistó Toledo. El castillo se convirtió entonces en un punto clave en la frontera. Durante siglos, fue un lugar de disputa entre diferentes grupos.

Archivo:Alfonso VI of León2
Estatua ecuestre de Alfonso VI en Toledo

En el siglo XII, el castillo pasó a ser propiedad de la Orden de Calatrava. Esta orden militar se encargaba de defender la frontera. Allí fundaron un hospital llamado Godalferga.

Después de la batalla de Alarcos en 1195, el castillo volvió a estar bajo control musulmán. Sin embargo, en 1212, con la batalla de las Navas de Tolosa, el territorio fue recuperado definitivamente para la corona de Castilla.

¿Qué pasó con el castillo después de las batallas?

Una vez que el peligro de invasiones disminuyó y las fronteras se movieron hacia el sur, el castillo perdió su importancia como fortaleza defensiva. A pesar de esto, el hospital que estaba allí siguió siendo muy útil. Servía para alojar a las tropas que viajaban hacia el sur.

Con el tiempo, el hospital obtuvo más privilegios. El edificio también fue creciendo y mejorando con diferentes añadidos.

En el siglo XVI, el rey Felipe II vendió el castillo al Cardenal Silíceo. La idea era que se instalara allí el Colegio de Doncellas Nobles de Toledo. El castillo siguió siendo propiedad de la nobleza, pero a partir del siglo XIX, fue perdiendo importancia hasta quedar abandonado.

Hoy en día, las estructuras del castillo están muy dañadas. Esto se debe a las condiciones del lugar y al abandono.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de las Guadalerzas para Niños. Enciclopedia Kiddle.