robot de la enciclopedia para niños

Castillo de la Real Fuerza de La Habana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad vieja de La Habana y su sistema de fortificaciones
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Castillo de la Real Fuerza.JPG
Castillo de la Fuerza.
Localización
País CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Coordenadas 23°08′28″N 82°20′59″O / 23.141, -82.3498
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv, v
Identificación 204
Región América Latina y
Caribe
Inscripción 1982 (VI sesión)

El Castillo de la Real Fuerza de La Habana es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en la bahía de La Habana, en Cuba. Es un lugar histórico muy importante.

Historia del Castillo de la Real Fuerza

La construcción de esta fortaleza comenzó el 1 de enero de 1558. Al principio, el ingeniero Bartolomé Sánchez dirigió los trabajos. Luego, en 1562, Francisco de Calona (1528-1607) tomó el mando. El castillo se construyó en el lugar donde más tarde crecería la ciudad. Frente a él, se formó una plaza, que hoy conocemos como la Plaza de Armas. Alrededor de esta plaza se edificaron las casas de los habitantes más importantes.

¿Cuándo se terminó de construir el castillo?

La obra del castillo tardó diecinueve años en completarse. Fue una fortaleza muy destacada dentro de las defensas españolas en Cuba y en el Mar Caribe.

¿Por qué era importante el Castillo de la Real Fuerza?

Aunque el castillo estaba un poco lejos de la entrada de la bahía, lo que dificultaba su función de proteger la ciudad de ataques, fue muy valiente. En 1762, resistió un fuerte ataque de la artillería inglesa. Se convirtió en un centro clave para organizar la defensa de la ciudad. Junto al Castillo del Morro, fue uno de los puntos más importantes en esa batalla.

La Giraldilla: Símbolo de La Habana

En la torre del castillo se encuentra una veleta muy especial llamada La Giraldilla. Esta escultura fue hecha por Jerónimo Martín Pinzón. Es la escultura de bronce más antigua de Cuba y un símbolo muy querido de la ciudad de La Habana.

¿Qué representa La Giraldilla?

Se cuenta que La Giraldilla fue creada en honor a Isabel de Bobadilla y Peñalosa. La leyenda dice que Isabel subía a la torre para ver si regresaban los barcos que traerían a su esposo, Hernando de Soto. Un día, recibió la triste noticia de que su esposo había fallecido. La leyenda cuenta que Isabel murió de pena.

Sin embargo, la historia real es diferente. Isabel no falleció de tristeza en el castillo. Ella regresó a España, aunque sí sufrió mucho por la pérdida de su esposo. Además, el castillo no existía cuando ella vivía, así que no pudo esperarlo desde allí. A pesar de esto, la leyenda de amor de La Giraldilla se volvió parte de la cultura de los habaneros.

¿Dónde está la Giraldilla original?

La Giraldilla que vemos hoy en la torre es una réplica. La escultura original se guarda dentro de una de las salas del castillo. Esta escultura es una copia del Giraldillo que está en Sevilla, España.

La Giraldilla en la cultura cubana

Como símbolo de La Habana, la silueta de La Giraldilla aparece en muchas obras de arte sobre la ciudad. También se puede ver en la marca de un famoso ron cubano, Havana Club. Además, aparece en el periódico cubano Tribuna de la Habana y en el logotipo del equipo de béisbol Industriales de la Serie Nacional de Béisbol de Cuba.

Patrimonio de la Humanidad

Hoy en día, el Castillo de la Real Fuerza, junto con otras fortificaciones de la ciudad y el centro histórico, es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo de la Real Fuerza Facts for Kids

kids search engine
Castillo de la Real Fuerza de La Habana para Niños. Enciclopedia Kiddle.