robot de la enciclopedia para niños

Castillo de la Alquería para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de la Alquería
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Montanejos
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011254
Declaración 25 de junio de 1985
Estilo arquitectura islámica

El Castillo de la Alquería es una antigua fortaleza que se encuentra cerca del lugar de La Alquería. Está en el municipio de Montanejos, en la comarca del Alto Mijares, dentro de la Comunidad Valenciana.

¿Dónde se encuentra el Castillo de la Alquería?

Este castillo está situado en lo alto de una colina. Se ubica en la orilla izquierda del río Montán, muy cerca de donde este río se une con el río Mijares. Su ubicación era muy importante en el pasado. Desde allí se podía controlar la llanura que forma el río Mijares al pasar por Montanejos. También vigilaba los caminos que venían de Cortes de Arenoso y Zucaina, y la población de Montán.

¿Por qué es importante el Castillo de la Alquería?

El Castillo de la Alquería es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. Tiene un código especial (R-I-51-0011254) que lo identifica como parte del patrimonio histórico de España. Fue registrado el 20 de diciembre de 2004. También está catalogado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalidad Valenciana con el código 12.08.079-004.

¿Cómo es el Castillo de la Alquería hoy?

Actualmente, el castillo está bastante deteriorado. A pesar de esto, aún se pueden ver algunas de sus partes principales. Se conservan dos torres, un aljibe y algunos trozos de las antiguas murallas.

Las partes principales del castillo

El aljibe: ¿Qué es y para qué servía?

El aljibe es un depósito de agua. Tiene forma rectangular y un techo abovedado. Sus paredes estaban cubiertas con un material especial para que el agua no se escapara. Fue construido con piedras unidas por una mezcla llamada argamasa (una especie de cemento antiguo). En la parte de arriba, en el centro, tenía una abertura llamada compluvium. Por allí se recogía el agua de lluvia.

Las torres: ¿Cómo eran?

El castillo tenía dos torres principales.

  • La torre del sur: También es rectangular. La parte de abajo tiene una base hecha con grandes bloques de piedra. Encima de estos bloques, hay una sección de piedras más pequeñas y regulares. Después, se inicia una parte construida con piedras irregulares y argamasa oscura.
  • La torre del norte: Esta torre es maciza, es decir, sólida por dentro. También tiene forma rectangular. Está construida con piedras irregulares y mucha argamasa. Lamentablemente, esta torre está muy dañada.

Véase también

kids search engine
Castillo de la Alquería para Niños. Enciclopedia Kiddle.