robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Valencia del Ventoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Valencia del Ventoso
Bien de interés cultural Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Casa-Palacio del comendador. Valencia del Ventoso (Badajoz).jpg
Casa-palacio-castillo del Comendador.
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Valencia del Ventoso
Coordenadas 38°15′57″N 6°28′36″O / 38.265822, -6.476805
Características
Tipo Castillo
Construcción En el siglo XIV
Constructor Orden del Temple
Reconstrucción En el siglo XV
Reconstructor Rodrigo de Cárdenas y Juan de Cárdenas
Materiales Piedra y mampostería
Altura 525 [[m s. n. m.]]
Estado En buen estado.
Entrada Titularidad pública. Libre acceso al público
Archivo:Valencia de las Torres
Ubicación del castillo en la provincia de Badajoz.

El Castillo de Valencia del Ventoso es una antigua fortaleza. Se encuentra en la localidad de Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz, España. Está a unos 98 kilómetros de Badajoz y 64 kilómetros de Mérida. Se ubica en una zona de montañas al sur de la región.

Historia del Castillo de Valencia del Ventoso

El Castillo de Valencia del Ventoso es más que una fortaleza. También funcionaba como una "casa fuerte". Esto significa que, además de defender el lugar, se usaba para actividades diarias y de gobierno.

¿Quiénes construyeron el primer edificio?

En el mismo sitio donde hoy está el castillo, hubo un edificio anterior. Este perteneció a la Orden del Temple hasta el año 1312. La Orden del Temple era un grupo de caballeros muy importantes en la Edad Media.

¿Cómo pasó a la Orden de Santiago?

Cuando la Orden del Temple se disolvió, el lugar pasó a ser propiedad de la Orden de Santiago. Esto ocurrió a mediados del siglo XIV. La Orden de Santiago era otra orden militar y religiosa muy influyente.

¿Quiénes construyeron el castillo actual?

La fortaleza que vemos hoy fue construida por Rodrigo de Cárdenas. Él era el "Comendador" de la Orden de Santiago. Un Comendador era como un líder o administrador de una parte de la Orden. Rodrigo comenzó la construcción a finales del siglo XV. Su hijo, Juan de Cárdenas, continuó la obra. Él también fue Comendador de la Orden.

¿Qué otros usos tuvo el castillo?

En el pasado, este castillo también fue utilizado como escuela. Esto demuestra lo importante que era para la comunidad.

Características del Castillo de Valencia del Ventoso

El castillo tiene una forma poligonal, es decir, con muchos lados. Cuenta con varias torres redondas, llamadas cubos. La parte más importante es la Torre del homenaje, que está en el centro.

¿Cuándo se completó la construcción?

La mayor parte del castillo se levantó hasta finales del siglo XV. Durante el siglo XVI, se añadieron más zonas. Estas eran para vivir y para la administración. También se construyó un aljibe (un depósito de agua) y más cubos. El castillo se terminó en el año 1582. Una placa en la fachada lo indica. También menciona que en esa fecha, Pedro de Ayala era el alcaide (el encargado del castillo). Pedro Venegas de Figueroa era el Comendador.

¿Qué detalles importantes tiene el castillo?

Sobre la inscripción de la fecha, hay un gran escudo real. Está tallado en piedra y representa al rey Felipe II. El castillo, al estar en el centro del pueblo, era muy útil. Se usó para las tareas de la Encomienda (la administración de las tierras de la Orden) durante el siglo XVIII.

¿Cómo es el interior del castillo?

Dentro del castillo hay un patio central. A este patio dan varias construcciones que están pegadas a las murallas. A lo largo de los siglos, el castillo ha tenido muchas reformas. Incluso hasta finales del siglo XX, funcionó como un centro de enseñanza. Hoy en día, el castillo está en buen estado y es de acceso público.

kids search engine
Castillo de Valencia del Ventoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.