robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Uxó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Uxó
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Castell d'Uixò.jpg
Cara este del castillo
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Vall de Uxó
Coordenadas 39°50′52″N 0°13′32″O / 39.847777777778, -0.22555555555556
Características
Tipo Castillo y Monumento
Construcción Siglo X - ?
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011336
Declaración 25 de junio de 1985
Mapa de localización
Castillo de Uxó ubicada en Provincia de Castellón
Castillo de Uxó
Castillo de Uxó
Ubicación en Castellón

El Castillo de Uxó o de Uixó, también conocido como “El Castell”, es una antigua fortaleza. Se encuentra en un cerro, a unos tres kilómetros al norte de la localidad de Vall de Uxó. Esta población está en la comarca de la Plana Baja, en la provincia de Castellón. Como muchos castillos y fortalezas, está declarado Bien de Interés Cultural. Su código oficial es R-I-51-0011336, y fue reconocido el 30 de marzo de 2005.

Historia del Castillo de Uxó

El Castillo de Uxó tiene una historia muy interesante. Sus orígenes se remontan a la época musulmana, entre los siglos XII y XIII.

¿Cómo se formó la población de Vall de Uxó?

La población de Vall de Uxó comenzó en la época de los romanos. Sin embargo, su nombre actual viene del valle donde estaban los pueblos de Castro y su castillo. La mayoría de estos pueblos desaparecieron en 1609. Esto ocurrió cuando se expulsó a los moriscos, que eran musulmanes que se habían quedado en España.

La llegada de Jaime I y la repoblación

En 1238, las tropas del rey Jaime I llegaron al valle. Los musulmanes se hicieron fuertes en el Castillo de Uxó, pero finalmente se rindieron en 1350. Después de esta rendición, Jaime I entregó una carta de población. Esta carta respetaba la religión y las costumbres islámicas de los habitantes.

Esta situación se mantuvo con algunos cambios hasta la expulsión de los moriscos en 1609. Esto hizo que el valle quedara casi sin gente. Para repoblarlo, se firmaron acuerdos en 1612 con personas que venían del Maestrazgo de Montesa. Estas personas se convirtieron en vasallos de los Cardona, que eran los duques de Segorbe.

El castillo en tiempos modernos

El castillo volvió a ser importante en el siglo XX. Fue ocupado y usado como centro de operaciones. Formó parte de las fortificaciones de la línea XYZ, una serie de defensas.

Descripción del Castillo de Uxó

El Castillo de Uxó se encuentra en la cima de un monte aislado. Está detrás de un cerro que ahora tiene construcciones modernas. El acceso al castillo no es fácil, pero se puede llegar. Hay que tomar el camino del Anogueret y luego el camino de la Fuente de la Cañeta. Así se llega al Tossal de la Noguera.

¿Cómo es la estructura del castillo?

El castillo es un recinto grande, de unos 90 metros de largo y 60 metros de ancho. Dentro, hay un conjunto más pequeño de edificios. En el interior, se pueden ver cisternas para guardar agua y zonas de almacenamiento. La parte de almacenamiento estaba más protegida. Por eso, se cree que cerca de allí se construyó una "Casa cubierta". Se sabe que esta casa fue ordenada construir en 1287 para alojar a personas. Las reformas que se hicieron a finales del siglo XIII fueron realizadas por el maestro de obras Guillermo de Barcelona.

Murallas y materiales de construcción

Alrededor de los restos del castillo, se pueden ver los vestigios de un tercer muro. Este muro es enorme, mide 250 metros por 110 metros. Dentro y fuera de este recinto, se observan restos de antiguas casas.

Las murallas aún cierran casi todo el perímetro del castillo. La muralla del lado norte conserva un camino por donde se podía caminar. Incluso mantiene el muro de protección en algunos tramos. El castillo fue construido con una técnica llamada tapial, que usa tierra compactada, sobre una base de piedra. Por los restos de cerámica encontrados, se cree que las obras comenzaron entre los siglos X y XII.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Uxó para Niños. Enciclopedia Kiddle.