robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Torres de Albanchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Torres de Albanchez
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Coordenadas 38°24′52″N 2°40′38″O / 38.41435167, -2.677345147
Código RI-51-0007992
Declaración 29 de junio de 1985

El Castillo de Torres de Albanchez es un monumento histórico muy importante. Hoy en día, lo que queda de él es principalmente su Torre del homenaje. Esta torre se encuentra en el centro del pueblo de Torres de Albanchez, en la provincia de Jaén (España).

Cerca del pueblo, hay otros restos de un antiguo castillo llamado Castillo de la Yedra. Algunos expertos creen que este fue el castillo original del que hablan los textos históricos. El Castillo de Torres de Albanchez está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1949. Esto significa que es un lugar muy valioso que debemos cuidar.

¿Cómo es la Torre del Homenaje?

La Torre del Homenaje está justo al lado de la iglesia del pueblo. Es una torre de forma cuadrada, con cada lado midiendo unos 12,5 metros en su base. Alrededor de la torre, hay un muro sólido con bloques macizos en las esquinas. Estos bloques servían para proteger la torre.

Actualmente, la torre tiene tres pisos con techos en forma de bóveda (curvados). Se cree que antes tenía un cuarto piso. El piso más bajo está construido directamente sobre la roca. En esta roca, hay un aljibe, que es un depósito subterráneo para guardar agua. Los dos pisos de arriba tienen habitaciones que se apoyan en un muro central.

¿Cuál es la historia del Castillo de Torres de Albanchez?

Origen y primeros registros

Se piensa que la Torre del Homenaje fue construida por cristianos en la primera mitad del siglo XIV. Sin embargo, los arqueólogos creen que el muro exterior se construyó en el siglo XV. Esto se debe a que incorpora elementos de defensa que usaban la pólvora, una tecnología más avanzada para la época.

Un documento antiguo de 1575, llamado la Relación de Felipe II, menciona claramente esta torre.

El misterio del Castillo de la Yedra

Según otros textos históricos, como la Relación de Francisco de León, el castillo pasó a manos de la Orden de Santiago en el año 1235. También se dice que fue tomado por el conde Rodrigo Manrique.

Sin embargo, estas descripciones parecen referirse al Castillo de la Yedra, que ya casi no existe. Las crónicas de esa época lo describen como un "castillo despoblado y en el circuito de una población antigua con los edificios caídos y desbaratados". Esto sugiere que el Castillo de la Yedra era el más antiguo y ya estaba en ruinas.

kids search engine
Castillo de Torres de Albanchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.