Castillo de Torredembarra para niños
Datos para niños Castillo de Torredembarra |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() Fachada del castillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Torredembarra | |
Coordenadas | 41°08′46″N 1°23′46″E / 41.146, 1.39603 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | 1565 | |
Estilo | Arquitectura barroca y Arquitectura del Renacimiento | |
Estado | Perfecto estado | |
Propietario | Ayuntamiento de Torredembarra | |
Entrada | Sí Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006743 |
|
Ocupantes | Ayuntamiento de Torredembarra | |
El Castillo-Palacio de Torredembarra es un edificio histórico muy importante que se encuentra en la localidad de Torredembarra, en la provincia de Tarragona, España. Es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura renacentista en Cataluña. Este castillo fue construido para reemplazar a una edificación anterior que ya existía en el año 1057.
Contenido
Historia del Castillo de Torredembarra
¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?
La historia de este lugar, que más tarde se llamó Torredembarra, comenzó alrededor del año 1206. Los primeros señores de la zona fueron la familia Tamarit. Con el tiempo, la propiedad pasó por varias manos, incluyendo las familias Vernet y Olzinelles.
En el año 1391, los derechos sobre Torredembarra fueron vendidos a Pere d'Icart. Así comenzó el dominio de la familia Icart, quienes fueron los señores del lugar hasta 1633. Después, el castillo pasó a ser propiedad de los condes de Santa Coloma por un matrimonio. Más tarde, en 1842, fue vendido a Josep Safont.
¿Cuándo se construyó el castillo actual?
El edificio que vemos hoy en día empezó a construirse en 1565. Fue una iniciativa de Lluís d'Icart, quien era el señor de la villa en ese momento. La familia Icart había ganado mucha importancia en la sociedad y en la corte del rey, gracias a los altos cargos que ocupaban, incluso en el gobierno de Nápoles.
Características y diseño del Castillo
¿Cómo fue diseñado el Castillo-Palacio?
El Castillo-Palacio de Torredembarra fue diseñado para ser una residencia y, al mismo tiempo, una fortaleza que protegiera y dominara la población. Por eso, se construyó en el punto más alto de la villa. Estaba rodeado por cuatro torres que formaban parte de una muralla.
El edificio tiene una forma cuadrada, con una torre en cada una de sus cuatro esquinas. Por dentro, se organiza alrededor de un patio con arcos, que antes tenía una escalera interior, pero esta ya no existe. La entrada principal tiene dos pares de columnas que sostienen una parte superior con forma de medio círculo.
¿Qué pasó con el castillo a lo largo del tiempo?
A partir del siglo XVIII, el castillo empezó a deteriorarse y llegó en muy mal estado a finales del siglo XX. Sin embargo, fue restaurado en 1998. Después de esta gran reforma, se convirtió en la sede del Ayuntamiento de Torredembarra, que es el gobierno local de la ciudad.
Este castillo es único en Cataluña, ya que no hay otro edificio renacentista construido desde cero que se conserve tan bien. Su estilo arquitectónico es parte de lo que se conoce como la escuela del Campo de Tarragona. A esta escuela perteneció Pere Blai, un famoso maestro de obras que también trabajó en el Palacio de la Generalidad de Cataluña en Barcelona.