Castillo de Torre Venzala para niños
Datos para niños Torre Benzalá |
||
---|---|---|
![]() Vista general de Torre Benzalá y su entorno
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Torredonjimeno | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007988<!R0> | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
La Torre Benzalá, también conocida como castillo de Torre Venzala, es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de Torredonjimeno, en la provincia de Jaén (España). Está a unos 9 kilómetros de la localidad, cerca de la carretera que une Martos con Porcuna. Este lugar histórico está protegido por la ley desde 1949 y es considerado un Bien de Interés Cultural desde 1985.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Torre Benzalá?
La Torre Benzalá se sitúa en la cima del cerro Ben-Zala, a 544 metros sobre el nivel del mar. Este lugar está rodeado de olivares, en una zona llamada Aldea Las Casas. Cerca de allí, se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Bastora.
¿Qué queda de la Torre Benzalá hoy?
Actualmente, solo se conserva un torreón de forma cuadrada, construido con piedras. También hay un montículo que podría esconder los restos de una antigua base de castillo. Se pueden ver señales de antiguas defensas de tierra. En los alrededores, es común encontrar trozos de cerámica de la Edad Media.
¿Cómo se construyó la Torre Benzalá?
Se ha descubierto que para construir la Torre Benzalá se usaron piedras de edificios romanos antiguos. Esto significa que aprovecharon materiales que ya existían en la zona.
Historia de la Torre Benzalá
En el siglo XVII, algunos escritores como Jimena Jurado describieron este lugar. Lo mencionaban como un sitio con pocos habitantes, algunos cortijos (casas de campo) y un castillo. Decían que el castillo tenía forma triangular, con torres en las esquinas y una torre principal en el centro. La torre que vemos hoy podría ser una de esas torres de las esquinas.
¿Cuándo se construyó la Torre Benzalá?
Se cree que la Torre Benzalá se construyó poco después de que los reinos cristianos conquistaran esta zona. Hay documentos que indican que en el año 1347, el lugar todavía estaba habitado.
¿Qué más se ha encontrado en la zona?
Además de los restos del castillo, se han hallado muchos trozos de cerámica de la Edad Media. También se han encontrado objetos de la Edad del Cobre y del Bronce, de la época ibérica y romana. Se sabe que en este lugar han aparecido sarcófagos de plomo, monedas y esculturas antiguas.
Investigaciones recientes en la Torre Benzalá
En el año 2021, se realizó un estudio detallado de la Torre Benzalá usando drones. Este estudio ayudó a confirmar la información histórica que se tenía y aportó nuevos datos sobre la torre.