Castillo de Tempul para niños
Datos para niños Castillo de Tempul |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Algar | |
Coordenadas | 36°38′13″N 5°40′28″O / 36.6368129041, -5.67458123498 | |
Características | ||
Tipo | castillo | |
El Castillo de Tempul es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Algar, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Se encuentra en un lugar especial, sobre una roca, muy cerca del Manantial de Tempul y del Embalse de Guadalcacín. Actualmente, el terreno donde se sitúa el castillo forma parte de la finca conocida como "Los Cuquillos", que pertenece a Enrique García-Trevijano Forte.
Contenido
¿Cuándo se construyó el Castillo de Tempul?
Orígenes y constructores
El Castillo de Tempul fue construido en el siglo XIII por los árabes. En esa época, los castillos eran muy importantes para defender territorios y controlar caminos.
Cambios de dueño
Con el tiempo, este castillo fue conquistado por los reinos cristianos. Esto era común en la historia de España, donde diferentes culturas y pueblos lucharon por el control de las tierras.
¿Cómo es el Castillo de Tempul hoy en día?
Lo que queda del castillo
Hoy en día, el Castillo de Tempul es difícil de reconocer. Solo queda en pie una parte de una de sus torres. El resto de la fortaleza se ha ido deteriorando con el paso de los siglos.
Cambios en su ubicación administrativa
Originalmente, el castillo estaba dentro del territorio de Jerez de la Frontera. Sin embargo, cuando se creó el municipio de Algar, el castillo pasó a formar parte de este nuevo término municipal.