Castillo de Tarifa para niños
Datos para niños Castillo de Tarifa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarifa | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000499 | |
Declaración | 4 de junio de 1931 | |
Construcción | 912 - 1035 | |
Estilo | Fortaleza califal | |
El Castillo de Tarifa, también conocido como Castillo de Guzmán el Bueno o de los Guzmanes, es una fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad andaluza de Tarifa, en España. Aunque se han encontrado restos de construcciones romanas en su interior, la fortaleza que vemos hoy fue construida en la época califal.
Desde su origen, este castillo ha tenido un papel militar muy importante. Su ubicación estratégica en el extremo sur de la península ibérica y cerca del estrecho de Gibraltar lo hacía clave para la defensa.
Contenido
Historia del Castillo de Tarifa: ¿Cuándo se construyó?
La función principal del castillo fue defender la ciudad de Tarifa. Fue restaurado en el siglo XVII para protegerla de los ataques de piratas. Durante la Guerra de la Independencia, sirvió como centro de operaciones para las tropas españolas.
Hoy en día, el castillo sigue siendo propiedad del Ministerio de Defensa de España. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura.
¿Quién construyó el Castillo de Tarifa y cuándo?
El castillo fue construido por orden de Abd al-Rahmán III en el año 960. Su diseño original es de la época califal.
Arquitectura del Castillo de Tarifa: ¿Cómo es su estructura?
El Castillo de Tarifa tiene una forma trapezoidal. Se adapta al terreno donde está construido. Está formado por una parte central llamada alcázar.
El Alcázar: Corazón de la Fortaleza
El alcázar está hecho con grandes bloques de piedra. Sus muros miden entre 6,7 y 9,4 metros de largo. Tiene 15 torres robustas, de las cuales 13 aún se conservan. Estas torres no sobresalen mucho de la pared, pero son muy fuertes. En la parte superior, el castillo tiene almenas con forma de punta de diamante. Estas se añadieron después de la conquista castellana.
La Barbacana: Una Defensa Exterior
Por fuera del alcázar, hay una muralla exterior llamada barbacana. También fue construida por los castellanos. Esta barbacana rodea todo el alcázar, dejando un pasillo estrecho entre ambas construcciones. En el pasado, la barbacana rodeaba toda la ciudad de Tarifa. Sin embargo, gran parte de ella se ha perdido con el crecimiento de la ciudad.
La Torre de Guzmán el Bueno: Un Elemento Clave
En el lado más occidental del castillo se encuentra la torre de Guzmán el Bueno. Esta torre tiene forma octogonal y es parte de la barbacana. Se conectaba con el castillo principal a través de un pasadizo llamado coracha. En este pasadizo hay una puerta conocida como la Puerta Gótica.
Accesos y Patios Interiores del Castillo
Actualmente, se entra al castillo por su lado oeste. Sin embargo, la entrada original estaba en el otro extremo, donde se conectaba con la antigua ciudad. La entrada actual tiene un arco y una bóveda. Lleva a un patio de armas con edificios del siglo XVI. Estos edificios formaron parte del Palacio del Marqués de Tarifa. Hay un segundo patio de armas, más grande, en la parte este. Este patio tiene un pozo y construcciones de los siglos XVI y XVIII. La torre de Guzmán el Bueno inspiró la torre principal del Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda.
Véase también
En inglés: Castle of Tarifa Facts for Kids