robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Antonio de la Eminencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Antonio de la Eminencia
Castillo de San Antonio 1998 007.jpg
Castillo de San Antonio de la Eminencia
Ubicación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Localidad ESC-R-Cumana.svg Cumaná
Coordenadas 10°27′43″N 64°10′17″O / 10.46207, -64.171347
Características
Tipo Fuerte
Construcción 1659 – 1686
Constructor EspañaBandera de España España
Materiales Bloques de caliza y arenisca fosilífera de los cerros de Cumaná
Uso actual Para protección de la ciudad de Cumaná
Entrada

El Castillo de San Antonio de la Eminencia es una fortificación (un edificio militar fuerte) construida en el siglo XVII (entre los años 1601 y 1700). Se encuentra cerca de Cumaná, en Venezuela. Fue construido por el gobernador de la antigua provincia de Nueva Andalucía y Paria para proteger la ciudad de los ataques de piratas.

Historia del Castillo de San Antonio

El Castillo de San Antonio de la Eminencia tiene una historia muy interesante. Fue una construcción clave para la defensa de Cumaná.

¿Cuándo y dónde se construyó el castillo?

La construcción del castillo comenzó en 1659 y terminó en 1686. Se levantó en el cerro Pan de Azúcar. Desde este lugar, el castillo podía vigilar toda la ciudad de Cumaná. También permitía observar el golfo de Cariaco y la península de Araya, lo que era muy útil para detectar barcos enemigos.

¿Cómo era el diseño del Castillo de San Antonio?

Este castillo fue la fortificación más importante para proteger Cumaná. Su diseño es muy especial: tiene forma de estrella con cuatro puntas. Cada una de estas puntas apunta hacia un punto cardinal (norte, sur, este u oeste). Sus paredes eran muy gruesas, de unos dos metros de ancho, y contaba con una artillería muy potente. El castillo siguió siendo usado para la defensa hasta bien entrado el siglo XIX. Además, se dice que estaba conectado a la ciudad por medio de túneles y pasadizos secretos.

¿Qué otros usos tuvo el castillo?

Como muchos castillos en Venezuela, el Castillo de San Antonio también sirvió como prisión. Entre sus muros estuvieron figuras importantes de la historia venezolana, como José Antonio Páez y José Tadeo Monagas.

¿Qué pasó con el castillo después?

En 1929, un terremoto causó graves daños al castillo. Sin embargo, ha sido restaurado con el tiempo para recuperar su aspecto original. En 1965, el Castillo de San Antonio de la Eminencia fue declarado Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de Venezuela, y que debe ser protegido.

kids search engine
Castillo de San Antonio de la Eminencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.