Castillo de Puigcercós para niños
Datos para niños Castillo de Puigcercós |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() Restos de la torre
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Puigcercós | |
Coordenadas | 42°07′49″N 0°53′01″E / 42.130325, 0.88348222 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XII | |
Estado | en ruinas Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006526 |
|
El Castillo de Puigcercós es un castillo antiguo, construido en la época del Románico. Se encuentra en el pueblo de Puigcercós, que forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de Puigcercós?
El castillo está a unos 700 metros del pueblo actual de Puigcercós. Se sitúa sobre una colina a 550,5 metros de altura. En el año 1858, esta colina empezó a deslizarse. Con el tiempo, el pueblo antiguo y los restos del castillo fueron arrastrados por este movimiento de tierra.
Historia del Castillo de Puigcercós
La primera vez que se menciona el castillo es en el año 1194. En ese momento, Ramon de Puigcercós lo vendió a Acard de Mur, quien era el barón de Mur.
El castillo fue motivo de algunas discusiones. Incluso el rey tuvo que intervenir para resolverlas. Finalmente, el castillo pasó a ser propiedad de la Pavordía de Mur, una institución religiosa.
En 1842, cuando se crearon los municipios, el castillo se unió a Palau de Noguera. Sin embargo, la iglesia de Santa María de Mur siguió siendo la encargada de los asuntos religiosos de la zona.
¿Qué queda del castillo hoy?
Actualmente, solo quedan algunos trozos de las paredes del castillo. También se conserva una torre. Esta torre fue el campanario de la iglesia románica de San Martín de Puigcercós, que era la iglesia principal del lugar en el pasado.
Más información
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
- Anexo:Castillos de España